Rey Mysterio tuvo que ganarse su nombre
Relata sus inicios en la lucha y de la posibilidad que su hijo le siga sus pasos.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 9 años.
PUBLICIDAD
Cuando se habla de los luchadores enmascarados más exitosos y diestros en la historia de esta disciplina a nivel mundial, el nombre del azteca Rey Mysterio tiene que estar al tope de la legendaria lista.
Y es que a pesar de su corta estatura (5’6”) para esta faena tan ruda, Mysterio siempre ha sabido sacarle punta a su velocidad y a sus extraordinarias capacidades aéreas para convertirse en el ícono que hoy conocemos, incluyendo ser solo uno de dos luchadores latinoamericanos (el boricua Pedro Morales es el otro) en ostentar la ‘triple corona’ en la WWE (campeonato mundial, intercontinental y mundial en parejas).
Pero esa fama no vino de gratis. Se la tuvo que ganar a puro sudor y sacrificio, entrenando desde los 14 años de edad y luego subiendo poco a poco a través de la lucha libre en México y, posteriormente, en empresas como ECW, WCW hasta llegar a la WWE, y más recientemente, laborar para Lucha Underground.
“Mi ídolo creciendo fue la persona que me envició en este deporte, que era mi tío Rey Mysterio (Miguel Ángel López), hermano menor de mi madre. Siempre lo vi como un segundo padre. Acompañarlo a las arenas, verlo ponerse la máscara antes de bajarse del vehículo y luego caminar hasta la arena. Yo le cargaba la maleta y veía como todos los niños lo rodeaban para pedirle autógrafos. Ver aquello se me hacía algo como de película. Más tarde me tocó ser parte de ese mundo y me costó mucho trabajo ganarme el nombre de Rey Mysterio Jr.”, relató el luchador, quien en sus inicios utilizó nombre como “La Lagartija Verde” y “Colibrí”.
“Tuve siete años de entrenamiento constante. A mis 14 años me levantaba a las 5:30 a.m. Vivía en Tijuana y cruzaba la frontera para ir a la escuela en San Diego. Terminaba mis estudios a las 2:30 p.m. y luego trabajaba ‘part-time’ de 4:00 a 6:00 p.m. en una pizzería, donde doblaba cajas, limpiaba mesas, fregaba trastes. Luego tomaba el trolley en San Diego hasta la frontera donde me esperaba mi madre a veces. Llegaba a las 7:00 p.m. y las tareas tenía que hacerlas antes de llegar a mi trabajo o en el trolley porque a las 8:00 p.m. empezaban mis clases de lucha con mi tío, hasta las 10:30 p.m. Y esa rutina se repetía al día siguiente”.
¿Un ‘Príncipe Mysterio’?
Mysterio utilizó el nombre alusivo a su tío con el diminutivo de “Jr.” por gran parte de su corrida en Estados Unidos hasta que al llegar a la WWE logró poder quitarle el “Jr.” a su nombre y solo usar ‘Rey Mysterio’. Sin embargo, no tiene pelos en la lengua para criticar que a uno de sus primos se le adjudicó el nombre de “Hijo de Rey Mysterio” sin realmente ganárselo y como luchador “no es muy bueno”.
Por eso anticipa que si su propio hijo de 19 años ingresa a la lucha libre, primero tendrá que trabajar duro si quiere llevar el nombre Mysterio en alguna parte de su nombre profesional.
“Él quiere intentarlo. Ahora en verano, una vez aplique para universidad y antes de que comience las clases, nos iremos de viaje y lo llevaré a varias escuelas donde sé que hay buenos campamentos de lucha para que practique un poquito. A lo mejor una semana en cada campamento. Posiblemente iremos a campamentos en Canadá, México, Estados Unidos y hasta Japón para que encuentre el ‘sabor’ primero y ver si realmente le gusta”, dijo el luchador de 41 años en visita a Primera Hora.
“Él juega football americano, le gusta el contacto físico, mide 6’0 y pesa 205 libras. Tiene las cualidades para subirse a un ring. Pero mi hijo está claro y me dijo ‘si siento que yo no la hago, no voy a tomar tu nombre para decir que soy tu hijo. Si siento que estoy avanzando, me encantaría llevar parte de tu nombre’. No sé. Quizás sería algo así como ‘Príncipe Mysterio’. Pero honestamente, mi hijo sería un luchador con un estilo totalmente diferente al mío debido a su estatura. A él lo veo como alguien que podría ser al estilo de Randy Orton”.

Se mide hoy a Mr. 450
Esta noche Mysterio regresa a la Isla para medirse al Mr. 450 en lo que muchos consideran una lucha de ensueño debido al estilo aéreo y excitante de ambos.
“Pueden esperar un clásico de lucha libre. Cuando dos estilos parecidos se encuentran en el ring, lo que más pueden esperar es una lucha de 10 estrellas. Si la gente de Puerto Rico piensa que un duelo con Mr. 450 es un ‘dream match’, pues le vamos a dar un “dream match”, agregó Mysterio.