Sara Rosario: “Continúa la preparación de los Juegos como se venía trabajando”
La presidenta del Comité Olímpico de Puerto Rico participó en una reunión virtual donde se atendió los rumores de que las olimpiadas serían canceladas por el virus COVID-19.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 4 años.
PUBLICIDAD
El Comité Olímpico Internacional (COI) tuvo este viernes una “conversación informal” con sus miembros para apaciguar los murmullos de que Japón estaba considerando cancelar los Juegos Olímpicos del próximo verano por la pandemia del virus COVID-19.
Sara Rosario, presidenta del Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur), aseguró que el mensaje de Thomas Bach, presidente del COI, fue que los planes para llevar a cabo las justas continúan su curso.
“Recibimos una comunicación escrita tanto del Comité Organizador como del gobierno de Japón negando la noticia. Continúa la preparación de los Juegos como se venía trabajando y están en pie”, afirmó Rosario. “Es un desafío importante hacer este evento particularmente en estos tiempos de COVID-19”.
El diario británico The Times publicó que el ejecutivo japonés habría ya llegado a la conclusión de que celebrar las olimpiadas este verano será imposible. Sin embargo, esa posibilidad no ha sido discutido dentro del COI.
“Estamos a seis meses para que comiencen los Juegos y todavía hay tiempo para hacer los ajustes necesarios. El gobierno de Japón y la ciudad de Tokío trabajan en conjunto para que se lleven a cabo a través de una burbuja con la registración para los participantes. Ya lo dijo Bach que será necesario un poco de flexibilidad, sacrificios y, tal vez, cosas que no son usuales para salvar los Juegos. Harán todo lo esté al alcance para cumplir con la fecha acordada para comenzar los Juegos”, mencionó Rosario.
De hecho, se ha reportado que el gobierno de Japón está considerando que los evento no cuenten con espectadores.
“Esas decisiones extremas no se han tomado. No hay una comunicación oficial y tampoco nos dejaremos llevar por comentarios. El COI recomienda que cada país siga trabajando con el gobierno local para atender el asunto de las vacunas para los atletas cuando estén disponibles para el público en general quizás dándole una consideración a los atletas y oficiales que participarán en las olimpiadas”, indicó.
Rosario explicó que ha conversado preliminarmente con el Secretario de Salud, Carlos Mellado, sobre ese particular.
“Le hicimos la petición al gobierno de turno y esperamos una respuesta. No pretendo que se le dé prioridad a los atletas, sino que cuando llegue el momento de la población general, que nuestros atletas sean incluidos porque están asistiendo a distintas clasificaciones asumiendo riesgos representando al país”, dijo.
El COI citará para marzo una reunión virtual para actualizar la información.
Hasta la fecha, la delegación de atletas puertorriqueños clasificados para Tokio 2021 alcanza 22. Wesley Vázquez, Ryan Sánchez, Andrés Arroyo y Jasmine Camacho-Quinn (atletismo), Enrique Figueroa y Gretchen Ortiz (vela), baloncesto femenino (12 integrantes), Adriana Díaz (tenis de mesa), Lauren Billys con Purdy (ecuestre), Victoria Stambaugh (taekwondo) y Franklin Gómez (lucha olímpica).
Quedan pendientes béisbol, boxeo, tenis, esgrima, clavados, gimnasia, karate, surfing, tiro con arco, tenis de mesa, baloncesto masculino, judo, atletismo, patineta, natación y golf.