Sara Rosario no tiene competencia para revalidar en el Copur
A poco más de un mes de las elecciones del Copur, aún no ha salido un retador para la actual presidenta.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 9 años.
PUBLICIDAD
La presidenta del Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur), Sara Rosario, no tendrá competencia si finalmente aspira a revalidar en el puesto en las venideras elecciones.
Varios líderes federativos entrevistados por Primera Hora, así como miembros del Comité Ejecutivo del Copur, dijeron que desconocen de otros interesados para aspirar a la presidencia.
Las elecciones serán entre fines de octubre e inicios de noviembre.
“Nadie me ha hecho algún tipo de acercamiento. Entiendo que, como se ve en este momento (cercanía de la elección), ya alguien habría hecho algún acercamiento”, dijo el presidente de la Federación de Béisbol de Puerto Rico, José Quiles.
Por su parte, el presidente de la Federación de Tenis de Mesa y miembro del Comité Ejecutivo del Copur, Iván Santos, dijo que “no me han hecho algún acercamiento, ni federativo o fuera del Comité Olímpico”.
Y el presidente de la Federación de Tríalo, Fernando Delgado, dijo que “nadie que yo sepa. Para mí es Sara”.
El Copur realizaría su proceso antes de que se celebran las elecciones generales, pautadas para el 8 de noviembre.
El proceso electoral iniciará el miércoles próximo con las candidaturas para los siete puestos a las sillas de interés público, según informó el Secretario General del Copur, Carlos Beltrán.
Ese inicio del proceso iba a comenzar el miércoles pasado pero fue pospuesto por una omisión en la agenda de la reunión ordinaria.
Rosario tiene que postularse por una silla de interés público ya que la presidenta no pertenece a alguna de las federaciones que componen el Copur.
La actual presidenta ya pasó ese proceso en el 2012, cuando asumió el puesto. En ese entonces, Rosario trabajaba como Jefa de Misión de las distintas delegaciones de Puerto Rico. Rosario sustituyó a David Bernier, quien dejó el puesto tras ser nombrado como Secretario de Estado por el gobernador Alejandro García Padilla.
En el 2012, Rosario no tuvo competencia por el puesto y fue ratificada en asamblea.
Aunque sería meramente un formalismo, dado el apoyo que aparenta tener en el Copur, Rosario no ha anunciado su aspiración a la silla de interés público, como tampoco a la presidencia del organismo.
Al ser contactada ayer por Primera Hora, Rosario dijo que no anunciará la decisión sobre su futuro hasta el próximo miércoles.
Tampoco quiso tocar el tema la semana pasada, cuando hizo la autoevaluación de la delegación que representó a Puerto Rico en los Juegos Olímpicos Río 2016. Entonces dijo que no era el momento para hablar sobre el tema.
Pero el momento para hablar de candidaturas llegó, y con una histórica medalla de oro recién ganada en Río 2016, y un crecimiento en la cantidad de deportes boricuas con calidad olímpica, la presidenta parece tener el camino libre para su anuncio.
En los pasados Juegos Olímpicos de Río, la tenista Mónica Puig le dio a Puerto Rico su primera medalla de oro olímpica. Además, Puig fue la primera mujer en subir a un podio olímpico representando a Puerto Rico, uno de los grandes objetivos de Rosario.
Uno de los actuales representantes del interés público en el Copur, el exbaloncelista Raymond Dalmau, tampoco ve un retador a la presidencia de Rosario.
“No conozco a alguien que quiera aspirar. En el tiempo que llevo, Sara ha hecho un excelente trabajo. Como miembro del interés público, no veo a nadie aspirando”, sentenció Dalmau.