Seis atletas boricuas fallan pruebas de dopaje, entre ellos Geralee Vega
Así lo anunció el Comité Olímpico de Puerto Rico en conferencia de prensa celebrada esta tarde en su sede en Puerta de Tierra.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 14 años.
PUBLICIDAD
Seis atletas puertorriqueños, entre ellos la candidata a abanderada, la pesista Geralee Vega, fueron suspendidos de la delegación puertorriqueña que irá a los XVI Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 tras arrojar positivo en pruebas de dopaje.
Las nombres de los atletas fueron anunciados por el doctor Enrique Amy, presidente de la Organización Deportiva Antidopaje, en conferencia de prensa en la Casa Olímpica. Además de Vega, fallaron controles de dopaje las pesistas Patricia Figueroa y Jessica Rivera, el boxeador Carlos Ortiz, el baloncelista Alejandro “Bimbo” Carmona y el corredor especialista en los 400 metros, Héctor Carrrasquillo.
Vega fue retirada de la lista de atletas candidatos a abanderar la delegación que viajará a Guadalajara.
Según explicó Amy, de los seis resultados adversos, cuatro fueron en controles internos realizados por el Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur) antes de los Juegos Panamericanos. Éstos son Figueroa, Rivera y Carrasquillo, quienes dieron positivo a esteroides anabólicos, y Carmona, que dio positivo a un diurético.
Los restantes dos, Ortiz y Vega, dieron positivo en pruebas realizadas en competencias cualificatorias de sus federaciones. Ortiz dio positivo a cannabis (marihuana) y Vega a hexanamida, un estimulante presente en muchos suplementos nutricionales.
Del grupo, sólo Carrasquillo ha sido suspendido de forma definitiva por dos años. El resto enfrenta suspensiones provisionales en lo que se ven sus casos.
En cuanto a la pesista Vega, el doctor explicó que el Copur le realizó una prueba que dio negativo. Posteriormente, durante una competencia internacional, fue que dio positivo a hexanamida.
“Nosotros tenemos un gran dolor de cabeza que se llaman las hexanamidas. En Estados Unidos le llaman la ‘Nueva Bestia’ porque es un estimulante que está en muchos suplementos nutricionales... se mercadea a través del mundo entero. Para que tengan una relación de cuán frecuente es, el laboratorio de Montreal, que es probablemente uno de los laboratorios que más pruebas realiza, informa un positivo de hexanamida cada dos semanas”, reveló Amy.
Amy explicó que el Copur le ha realizado pruebas a 220 atletas de un total de 259. Esto representa el 84% de la delegación.
“En Mayagüez, nuestra delegación tuvo su mejor actuación deportiva”, dijo, por su parte, el presidente del Copur, David Bernier. “Esto nos colocó en un lugar privilegiado en nuestra región. Pero hubo elementos en los que no estuvimos conformes y uno de ellos fue la cantidad de fallos en las pruebas de dopaje que hubo en nuestra delegación. Culminados los Juegos, planteamos que íbamos a atender esto con toda la responsabilidad para garantizar que en los próximos juegos en México Puerto Rico pueda tener, además de una gran actuación deportiva, ni un solo caso positivo a las pruebas de dopaje”.