La peleadora boricua de UFC, Tecia “Tiny Tornado” Torres tiene una espina que sacarse del costado.

Cuando tuvo la oportunidad de lucir con las luces brillantes sobre ella durante el cartel de UFC188 en México el pasado mes de junio, la altura de Ciudad México no la dejó desempeñarse a su mejor nivel durante su victoria vía decisión ante Angela Hill. Aquella noche la pelea  estuvo totalmente carente de acción y sí de agarres e inmovilidad, algo  totalmente opuesto a lo que suelen ser los combates de la boricua.

Pero este sábado Torres tendrá su oportunidad vindicatoria y en el mejor cartel de la empresa en el 2015 cuando se mida a la peligrosa y espigada debutante Jocelyn Jones-Lybarger durante la velada preliminar de UFC194, evento que será estelarizado por el pleito de campeonato peso pluma entre el irlandés Conor McGregor y el brasileño José Aldo, así como el combate de título peso mediano entre el invicto Chris Weidman y su retador Luke Rockhold.

“Creo que para esta pelea habrán fuegos artificiales porque yo vengo mentalizada a dar una pelea excitante y creo que los fanáticos la tendrán porque Jocelyn es una peleadora bien agresiva, que viene hacia al frente a poner mucha presión. Creo que va a ser una pelea con un ritmo frenético de combate”, dijo Torres en entrevista con Primera Hora.

Torres (6-0), quinta clasificada en las 115 libras, estaba supuesta a enfrentar originalmente a la undécima clasificada Michelle Waterson pero una lesión sacó a Waterson de carrera y ésta fue sustituida por Jones-Lybarger (6-1), actual monarca de la empresa regional Resurrection Fighting Alliance (RFA). 

Sin embargo, tener una debutante en UFC de frente no significa que habrá una rival más fácil para Torres. Todo lo contrario, pues Jones-Lybarger implica ajustes nuevos debido a que mide 5’7” frente a los 5’1” de Torres y prefiere la pelea en el piso y contra la jaula, dos cosas diferentes a lo que esperaba Torres ante Waterson (5’3”) y cuyo estilo era también de intercambiar golpes arriba.

“Definitivamente cambia un poco mi estrategia pues Waterson tiene mejores desplazamientos, es más flexible y ataca bastante a la cara con patadas. Jocelyn es más alta, más fuerte pero no patea mucho arriba. Es un poco más lenta y va de frente usando sus golpes para buscar agarrarte, llevarte al piso, cansarte y castigarte”, confesó Torres.

“Así las cosas, mi estrategia cambia un poco en el hecho de que tengo que desplazarme un poco más para evitar los agarres y tratar de mantener la pelea arriba en el medio del Octágono, donde pueda contraatacarla con muchas combinaciones”.

Pendiente a Van Zant vs. Namajunas 

 El jueves en la noche, la tercera clasificada Rose Namajunas derrotó vía rendición con estrangulación en el quinto asalto a la séptima clasificada Paige Van Zant durante el evento estelar de UFC Fight Night 80 con Namajunas ahora quedando posiblemente en turno detrás de la brasileña Claudia Gadelha para una oportunidad titular ante la monarca de las 115 libras, la invicta polaca Joanna Jerdzcejczyk. Pero no si Torres tiene un desempeño impresionante.

“Ya le he ganado previamente a Namajunas y a Van Zant antes de entrar a UFC. Y supongo que para poder pelear por el título no solo tendré que ganarle a Jocelyn el sábado, sino posiblemente enfrentar a una de ellas dos en algún tipo de revancha. Ambas han mejorado desde que me enfrentaron, así que sería otra pelea interesante”, dijo Torres.

Desea ser agente del FBI 

 Aparte de su desempeño en UFC, Torres planifica continuar sus estudios postgraduados en criminología, comenzando desde enero, con el fin de asegurar su futuro luego que sus días sobre el Octágono terminen. 

“Yo hice mi bachillerato en justicia criminal y con esta maestría quizás podría optar por trabajar en el FBI o la DEA. Sería interesante”, dijo Torres, quien cursará sus estudios en Florida Atlantic, a unas millas de donde entrena con el club American Top Team en el sur de Florida.

“Ciertamente haré buenos contactos durante esos dos años y medio de estudios, así que ya veremos qué me depara el futuro”.