
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 11 años.
PUBLICIDAD
Los peleadores de artes marciales mixtas de América Latina por fin tendrán su foro para exponer sus destrezas al máximo nivel en Ultimate Fighting Championship luego que la compañía anunciara ayer que efectuará para los meses de primavera su primer programa de The Ultimate Fighter Latinoamérica.
La séptima edición internacional del reality show de UFC, The Ultimate Fighter, incluirá a un elenco de 16 profesionales de las artes marciales mixtas y se grabará en Las Vegas, mientras viven juntos , entrenan y compiten entre sí para obtener un preciado contrato con la compañía.
“América Latina se ha convertido en un enorme mercado para UFC y estamos por demás complacidos con la idea de llegar al siguiente nivel con The Ultimate Fighter”, manifestó ayer Jaime Pollack, vicepresidente senior de Desarrollo Internacional y gerente general de UFC en Latinoamérica, en un comunicado de prensa.
“Después del exitoso lanzamiento del UFC Network y el tremendo crecimiento de nuestra base de aficionados, nuestro enfoque ahora consiste en encontrar y desarrollar al mejor talento de este mercado. Queremos encontrar la próxima estrella, el próximo peleador que hará lo que hizo Anderson Silva para Brasil. Queremos ofrecer a los aficionados un héroe de casa”.
Los candidatos que tendrán derecho a participar en esta competencia deben tener entre 21 y 34 años de edad, deben hablar español, haber luchado en un mínimo de tres peleas profesionales de la disciplina y contar con un historial comprobable de victorias.