San Salvador - El velerista y abanderado masculino de la delegación puertorriqueña en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Raúl Ríos, está a la expectativa de lo pueda encontrar en el lago de Ilopango, donde se llevarán a cabo las competencias de vela de la justa regional.

El atleta, que ganó oro en los Centroamericanos de Mayagüez 2010, Veracruz 2014 y Barranquilla 2018, llegó a San Salvador el martes para comenzar el proceso de aclimatación y para conocer la cancha de competencia.

En entrevista con este medio, Ríos compartió que en sus primeros dos días de práctica en el escenario de competencia se percató que el viento gira constantemente alrededor del lago y que las condiciones son variables.

“Estamos poco a poco aprendiendo. Sabemos que las condiciones van a ser bien variables porque es un lago en altura, pero por eso vinimos unos días más temprano para conocer la cancha. Ver diferentes días, ver cómo se comporta el viento para poder transicionar poco a poco para el primer día de competencia”, expuso el atleta.

Ríos recordó que no es la primera vez que compite en un lago, pues lo ha hecho Suiza, Colombia y Toronto. También tiene experiencias en lagos bastante parecidos al de Ilopango en Iowa y Detroit.

“Sabemos lo que hay que hacer, pero lo que entendemos es que estamos en una época de mucha lluvia y ese va a ser el factor retante porque si entra la lluvia nos cambia bastante el panorama”, explicó Ríos.

“Todo depende de lo que nos toque en la semana. Si nos toca una semana con mucho sol podríamos ver un aumento en el viento. Pero en cuestión de lo que uno ve y cómo se está comportando, se parece mucho al viento de Colombia y al de Suiza”, articuló.

Las competencias de vela comienzan este sábado, 24 de junio y se extienden hasta el 1 de julio.

Contento con estar en la villa

Ríos manifestó que por primera vez disfruta la experiencia de vivir junto a los demás atletas en la villa centroamericana, algo que casi nunca ocurre, pues los deportes de agua suelen celebrarse lejos de donde están ubicadas esas estructuras de vivienda.

El competidor declaró que la villa centroamericana, ubicada en la Universidad de El Salvador, queda a una hora del área de competencia.

“Estamos en la villa, lo que me pone muy contento estar con los compañeros de otros deportes porque siempre estamos lejos, porque no hay costa o por otras razones que hace que terminemos en una subsede”, apuntó el competidor que abanderará a los deportistas puertorriqueños junto a la fondista Beverly Ramos.

“Esto nos sirve de motivación a todos y que vean que estamos poniendo el trabajo para que los resultados salgan”.