Verano activo con “Special Olympics Puerto Rico”
La organización ofrece entrenamiento deportivo y recreativo a participantes con y sin discapacidad.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 3 años.
PUBLICIDAD
La organización “Special Olympics Puerto Rico” (SOPR) arrancó en días recientes un itinerario recreativo y deportivo en la Cancha Alberto Zamot Bula, de Bayamón, como parte de las actividades impulsadas por el Centro de Entrenamiento Deportivo de Verano del programa Escuelas Unificadas.
La iniciativa, que cuenta con una matrícula de 100 participantes, en donde se benefician estudiantes, niños y jóvenes con y sin discapacidad intelectual, se extenderá hasta el 22 de julio.
“Quisimos crear esta opción de entrenamiento deportivo y recreativo a los jóvenes con y sin discapacidad intelectual para que tuvieran algo que hacer durante sus vacaciones y a su vez aprendieran y practicaran diferentes disciplinas deportivas”, expresó Mayra Meléndez, directora ejecutiva de SOPR sobre el inicio de la segunda edición de este evento veraniego, que es libre de costo.
Varios deportes se enseñarán a los participantes, entre ellos baloncesto, bochas y fútbol. A su vez, los jóvenes tomarán clases de baile y manualidades.

“Quisimos incluir experiencias adicionales al deporte. El tener clases de manualidades es otra oferta que ayuda en el desarrollo de los chicos, y el baile contribuye a mejorar la coordinación, hacer ejercicios y divertirse”, agregó Meléndez.
Varios entrenadores certificados y maestros colaboran en este proyecto, además de un grupo de estudiantes, cuya formación universitaria es en educación física adaptada.
En su segundo año, SOPR ha implementado el programa de Escuelas Unificadas Campeonas en 15 escuelas del sistema público del País gracias a un acuerdo colaborativo con el Departamento de Educación de Puerto Rico.