Naranjito. La Selección Nacional de voleibol masculino partirá este domingo rumbo a la ciudad León de Guanajuato, México, para competir en la vigésimoctava edición de la Copa Panamericana, que se celebrará del 26 al 31 de agosto.

Puerto Rico volverá a la tierra de los aztecas para su segundo compromiso del verano después de ganar el Norceca Final Four en ese país el pasado 27 de julio, con un triunfo sobre el anfitrión que le aseguró la clasificación directa al Campeonato Continental Olímpico y ocho puntos en el ranking mundial de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB). Este resultado los colocó en la posición 24 del escalafón del ente federativo.

Y gracias a lo logrado hace menos de un mes, el sexteto patrio viajará con la ilusión de conquistar por primera vez la Copa Panamericana, un torneo de mayor nivel en el que solo ha subido al podio en cuatro ocasiones, incluyendo la medalla de bronce que obtuvieron el año pasado en República Dominicana.

“Nosotros ganamos el año pasado ese torneo (Norceca Final Four) aquí en Puerto Rico. La meta era ir a México y hacer lo mismo, pero es una sensación diferente. Nosotros fuimos allí y demostramos que este grupo tiene mucho carácter. Regresamos ahora a México para un torneo un poco más fuerte”, dijo Jamille Torres, dirigente de la Selección Nacional, a Primera Hora antes de una práctica en la cancha Gelito Ortega de Naranjito.

“Son 12 equipos de nivel, sacando a Antigua y Barbuda, y Guatemala, que no es tan malo. El año pasado tuvimos un buen torneo en Dominicana. Empezamos medio erráticos, pero cerramos bien. Tenemos una prueba comenzando el torneo contra Canadá, que siempre es de los mejores equipos en estos torneos”, continuó.

El partido entre Puerto Rico y Canadá, campeón defensor, está programado para el martes. Será una revancha de la semifinal de la pasada edición, en la que los canadienses derrotaron a los boricuas en cuatro sets y los obligaron a jugar por el bronce. Canadá ha ganado este certamen en los últimos dos años y estará con Puerto Rico en el Grupo B, junto a Guatemala y Colombia.

“Estoy loco por llegar allí y probarnos. Nuestra meta es probarnos para marcar lo que será el inicio de este ciclo olímpico”, sostuvo Torres.

Añaden experiencia a la plantilla

El entrenador nacional compartió a este medio que llevará a México a un grupo bastante similar al que defendió el título del Norceca Final Four. La única diferencia será que no incluirá en la convocatoria a los novatos Eliel Salva, Daniel Henwood y Diego Estrada debido a su participación en el Mundial Sub-21. Sus lugares fueron tomados por Howard García, Iván Fernández y Axel Meléndez, en busca de tener más experiencia en la plantilla.

“Axel es un tipo de 6’9” de estatura que juega de punta. No tenemos muchos en Puerto Rico a ese nivel. Vamos a buscar la forma de ver qué nos puede aportar al programa y este es un buen torneo para probarlo”, indicó Torres.

Howard García es uno de los jugadores que fueron convocados para la Copa Panamericana.
Howard García es uno de los jugadores que fueron convocados para la Copa Panamericana. (FPV / Heriberto Rosario )

Repiten los estelares Pedro Molina, Pelegrín Vargas, Arnel Cabrera y Kevin Rodríguez. También figuran en la lista Omar Hoyos, Klistan Lawrence, Gregory Torres, Jamal Ellis, Ismael Alomar, Ángel Rivera y Luismi Bertrán.

El técnico considera que, con un elenco como este, Puerto Rico puede irse de tú a tú con cualquiera de los países que participarán en el torneo, más aún por la extensa preparación que han podido tener durante el verano tras la posposición de la temporada de la Liga de Voleibol Superior Masculino (LVSM).

“La meta es subir al podio o mejorar lo que hicimos el año pasado. Este equipo de nosotros no tiene nada que envidiarle a ninguno de los otros equipos. Nosotros no deberíamos tener problemas con los equipos dos de Cuba, Canadá y Estados Unidos. Son equipos que yo creo que nosotros podríamos ir a competir de tú a tú con ellos. Colombia es uno que está en nuestro grupo y está clasificado en el Mundial, así que es una oportunidad para nosotros demostrar que merecemos estar ahí”, aseguró el mentor.

“Practicar aquí todo el verano ha sido espectacular e importante en lo que hemos alcanzado. Tengo a 20 jugadores practicando, no he cortado a nadie y he mantenido al programa junto. No tenemos a nadie lastimado por carga. Tener aquí día a día a Pele, Pedro, Kevin y Arnel ha sido gigante para el crecimiento del grupo”, confesó.

Por otro lado, Molina, capitán del seleccionado, comentó que la adición de jugadores experimentados al plantel ayudará con la carga de partidos que tendrá la Copa Panamericana. El esquina lareño, quien anotó 17 puntos en la final del Norceca Final Four contra México, afirmó que dejó atrás lo que sucedió en el certamen anterior y se mostró confiado en que regresarán a Puerto Rico con otro trofeo en mano.

Pedro Molina, capitán de la Selección Nacional, en una práctica en la cancha Gelito Ortega, de Naranjito, rumbo a la Copa Panamericana.
Pedro Molina, capitán de la Selección Nacional, en una práctica en la cancha Gelito Ortega, de Naranjito, rumbo a la Copa Panamericana. (FPV / Heriberto Rosario )

“Estamos mejor este año. Hemos tenido una mejor preparación en comparación al año pasado y las metas están más claras. Obviamente, queremos mejorar, pero estamos trabajando para ganar la medalla de oro. Vamos paso a paso”, manifestó.