El Voleibol Superior Masculino desaparece de la televisión local y habrá que pagar para ver sus juegos
Disfrutar de un partido costará $7.75 en la plataforma digital R1Live, excepto los celebrados en Naranjito.
PUBLICIDAD
Cuando los fanáticos del voleibol en la isla traten de sintonizar un juego de la Liga de Voleibol Superior Masculino (LVSM) durante la temporada 2025, no lo encontrarán en ningún canal local.
Y es que este año, todos los partidos del torneo se transmitirán por R1Live, una plataforma de pago por ver que no ofrece retransmisiones.
Primera Hora supo que los aficionados tendrán que pagar $7.25 por juego, con excepción de los que se celebren en la cancha Gelito Ortega, de Naranjito. Estos tendrán un costo de $6 en la plataforma digital. Cada equipo tendrá la responsabilidad de proveer un narrador y un comentarista.
Relacionadas
El director de torneo de la LVSM, Jaime Vázquez, informó que, por lo general, R1Live brinda paquetes para ver un solo partido, todos los juegos de un equipo o toda la temporada, aunque aún no se han divulgado los detalles específicos para esta campaña.
Por su parte, el doctor César Trabanco, presidente de la Federación Puertorriqueña de Voleibol (FPV), explicó la razón por la cual este año ningún canal local transmitirá los juegos de la LVSM, como lo hizo WIPR el año pasado.
“No ha habido ningún acercamiento (por parte de un canal local). El canal seis transmitió el año pasado, y se lo agradecemos muchísimo, pero el costo de televisión es sumamente elevado”, dijo Trabanco a Primera Hora después de la presentación del torneo 2025 en un centro comercial en Guaynabo.

Al ser abordado por este medio sobre si contemplaron transmitir sus juegos por YouTube, una plataforma gratuita que es utilizada por competencias como el Baloncesto Superior Nacional (BSN) y la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPR), Trabanco respondió que “no hay mucha diferencia, lo único que aquí es pagando”.
“(R1Live) es un nuevo ingreso y las transmisiones tendrán una calidad estandarizada porque los grupos que utilizaremos para transmitir tendrán las mismas cámaras… (YouTube) es una alternativa, pero los equipos también necesitan fondos. Necesitamos que los fanáticos vayan a las canchas y más auspiciadores”, sostuvo el presidente de la FPV.
A través de YouTube, el BSN ha expandido su marca, superando este año las 100 mil vistas en múltiples transmisiones.
En el caso de la LBPRC, incursionó recientemente en el sitio web, donde no solo transmitió los juegos, sino que también produjo programas de análisis y entrevistas postpartido.
No obstante, Trabanco señaló que esto sería un proyecto complicado para la LVSM en estos momentos debido a la situación económica que atraviesa la FPV con los numerosos compromisos internacionales del programa nacional.
“La Federación tiene 23 viajes este año y se nos van sobre $2 millones en pasajes de nuestros Equipos Nacionales”, apuntó.
Durante el transcurso de la campaña, la Selección Nacional adulta masculina verá acción en el Norceca Final Four, que se llevará a cabo en México del 23 al 28 de julio, y la Copa Panamericana, cuya sede será en Estados Unidos del 21 al 31 de agosto.
Poco después de la conclusión de la final de la LVSM a más tardar el 30 de septiembre, el sexteto patrio volverá al tabloncillo para el Norceca Final Six, pautado para efectuarse en Ponce del 4 al 13 de octubre.