El Tribunal Apelativo y de Arbitraje Deportivo (TAAD) permitió anoche la participación de la opuesto venezolana Oneida González con las Lancheras de Cataño al no dar paso a la apelación que la gerencia de las Leonas de Ponce sometió ayer ante su consideración.

Ante la decisión del TAAD, el apoderado de Ponce, César Trabanco, aseguró que no continuará con el caso.

Según explicó el presidente del Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur), David Bernier, el pleno del Ejecutivo se reunió ayer, antes de la celebración del partido decisivo entre Cataño y Ponce, para discutir la apelación sometida por Trabanco.

“Logramos comunicación directa con el presidente de la Confederación Norceca, Cristobal Marte, y luego de escuchar su opinión sobre el caso, acogimos su recomendación de permitir la participación de Oneida González. También dejamos a discreción de la gerencia de las Leonas de Ponce si desean llevar el caso al próximo nivel”, explicó Bernier a Primera Hora.

Ponce protestó, el pasado domingo, la participación de González con las Lancheras porque el proceso para obtener el aval de la Federación Internacional de Voleibol (FIV) nunca se completó. La Federación Puertorriqueña de Voleibol (FPV) aceptó que no completó el proceso, por lo que el director de Torneo, Carlos Villa, declaró no ha lugar la protesta para no perjudicar a Cataño por un error federativo.

Por su parte, Trabanco le agradeció ayer al TAAD por atender prontamente la apelación y adelantó que no continuará con la protesta.

“Para nosotros el caso murió con esta decisión del TAAD, pues el próximo paso sería ir a una corte para solicitar un injunction, algo que no voy a hacer, pues soy un hombre de deporte y pienso que las cosas del deporte se resuelven en la cancha. Pero sí exhortamos a la FPV a que hagan públicas las transferencias de las jugadoras internacionales, pues el año pasado se dieron casos iguales ”, indicó Trabanco, quien ofreció disculpas públicas a González y al equipo de Cataño, al asegurar que no tiene ningún problema personal y que sólo intentó hacer valer sus derechos.

Trabanco, sin embargo, dijo no estar de acuerdo con que la opinión de Marte fuese utilizada para tomar la decisión.

“Aunque la Confederación Norceca es la máxima autoridad en nuestra región, la cual preside Cristóbal Marte, el TAAD utilizó su opinión para tomar la decisión del caso. Aunque respeto la decisión del TAAD, en mi plano personal, no tengo ningún respeto hacia Marte y su credibilidad”.