Inconforme la Federación de Voleibol por limitaciones impuestas por Recreación y Deportes
La secretaria de esa agencia les envió la semana pasada una carta dejándoles saber que ese deporte de playa no estaba entre los autorizados para llevarse a cabo.
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/QGN4FNIS7RADLDCIVQ5J7DDX5E.jpeg)
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 3 años.
PUBLICIDAD
El presidente de la Federación Puertorriqueña de Voleibol (FPV), César Trabanco, sustuvo mediante una comunicación escrita inconformidad por las limitaciones del Departamento de Recreación y Deportes (DRD) hacia el voleibol de playa.
La pasada semana, las preselecciones femenina y masculina iniciaron sus entrenamientos en el área de Ocean Park cuando el Gobierno de Puerto Rico dio la orden de que las playas podrían utilizarse para ejercitarse.
Ante eso, la FPV ordenó a los atletas y entrenadores que se realizaran la prueba para detectar el virus COVID-19. Todos resultaron negativos.
En la noche del jueves, la FPV recibió una carta de la Oficina de Asesoramiento Legal del DRD que indica lo siguiente:
“El pasado 26 de mayo, la secretaria del Departamento (DRD), Adriana Sánchez Parés, le remitió correo electrónico en el que le notificaba que el voleibol de playa no se encuentra entre los deportes autorizados para llevarse a cabo en esta etapa de la pandemia. Específicamente, trajo a su atención los entrenamientos de la Selección Nacional de playa, masculina y femenina, que comenzaron en esa fecha.
No obstante, los equipos siguen reuniéndose para llevar a cabo los entrenamientos. Conforme al Artículo 26 (b) de la Ley Orgánica del Departamento, Ley Núm. 8 del 2004, se le ordena a la Federación Puertorriqueña de Voleibol el cese y desista de todas las actividades relacionadas a entrenamientos de cualquier índole que violen las disposiciones contenidas en el Boletín Ejecutivo OE-2020-041 emitido por la Gobernadora y la Carta Circular 2020-002 emitida por el Departamento de Recreación y Deportes, incluyendo las sesiones de entrenamiento de las Selecciones Nacionales de playa.
El incumplimiento del FPV y los individuos pudiese acarrear la imposición de las sanciones dispuestas en el Art. 26, antes mencionado, además del referido a las autoridades pertinentes. A estos efectos, el incumplimiento con las disposiciones contenidas en el Boletín Ejecutivo OE 2020-041 por una persona o una empresa, está sujeto a las penas y multas establecidas por la Ley Núm. 20-2017, según enmendada, conocida como la Ley del Departamento de Seguridad Pública, la cual establece una pena de reclusión de seis (6) meses o una multa de hasta $5,000”.
Tras recibir la mencionada carta y recopilar evidencia en la playa de Ocean Park donde entrenan los atletas, el presidente de la FPV declaró que “no estamos cometiendo ningún delito”.
“Tenemos evidencia que, en el mismo lugar, donde entrenan nuestros atletas, hay gente jugando voleibol de playa con malla y de forma recreacional. Estamos trabajando y preparando nuestros equipos nacionales”, sentenció Trabanco. “El viernes suspendimos los entrenamientos, pero no podemos podemos dejar de pensar que hay una persecución contra el voleibol. Hay una doble vara para evaluar los deportes”, apuntó.
Trabanco indicó que el voleibol es uno de los deportes que tiene la ventaja, al igual que el béisbol, que es al aire libre y los jugadores pueden guardar la distancia para entrenar y jugar.
“No estamos en contra de que les den vía libre a otros deportes, pero el voleibol de playa tiene derecho al igual que todos los ciudadanos que están visitando las playas para relajarse, disfrutar o para hacer ejercicio”, subrayó.
“Nuestros atletas de playa necesitan entrenar. Estamos esperanzados que todo esto mejore y que puedan prepararse para competir para los próximos torneos en calendario. Quedan seis eventos en el año (2020), el primero será en agosto en México y nuestros atletas necesitan ir porque son eventos que otorgan puntos para la clasificación al Preolímpico y Tokio 2021, a los Juegos Centroamericanos y del Caribe (Panamá 2022) y Juegos Panamericano (Chile 2023). Y no vamos a ir en desventaja por no poder entrenar. Tenemos que ir para acumular los puntos”, sentenció.
Sobre las cartas recibidas por parte del DRD, Trabanco advirtió que no responderá “porque no estamos cometiendo un delito”.
El presidente de la FPV informó además que se comunicó con Sara Rosario, presidenta del Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur) para discutir la situación.