Inmenso Gabriel García en un escenario grande
El prospecto voleibolista boricua lució con 21 puntos contra el equipo primer clasificado en la NCAA.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 5 años.
PUBLICIDAD
El carolinense Gabriel García demostró en esta madrugada del viernes por qué se le considera uno de los principales prospectos de Puerto Rico activos en el voleibol universitario de Estados Unidos.
En el duelo de invictos entre segundo clasificado de la NCAA, la universidad Brigham Young (BYU), contra el primer sembrabo, Hawaii, el opuesto carolinense lideró a BYU con 21 puntos en la victoria 25-15, 25-17 y 25-20 de visita ante 6,977 fanáticos en Honolulu.
BYU mejoró a 17-0. Hawai cayó a 14-1.
García fue un arma ofensiva desde dos ángulos. Atacó de 16-13 con dos errores para un promedio de efectividad de .688 y aniquiló la recepción de Hawaii con ocho aces en 19 servicios brincados.
“El crédito para todos nuestros jugadores que estuvieron enfocados en constante presión y siguieron el plan. Gabi estuvo confiado desde la línea del servicio”, dijo el dirigente de BYU, Shawn Olmstead, en la pagina web de universidad con sede en Utah.
Your MPSF Player of the Night...
— BYU Volleyball (@BYUvolleyball) March 6, 2020
8 aces, 13 kills, .688 hitting %, and 21 points scored.
UNREAL#GoCougs | #BYUMVB pic.twitter.com/nqScrwNdmM
Los ocho servicios directos de García es su marca personal. También es un nuevo récord para BYU en la era del rally point. García está a tres aces de establecer una nueva marca en la historia de BYU, informó la universidad. Tiene siete partidos más en la temporada regular para establecer el récord.
Sus 53 aces en la temporada lideran la NCAA.
El egresado de St. Francis School de Carolina también lidera la NCAA en puntos por set con 5.38. El boricua Pelegrín Vargas (Indiana Purdue) está quinto en puntos por set con 5.04.
Con el boricua de 6′7′' en la línea de servicio, BYU arrancó el partido en ventaja de 6-1. García tuvo en el segundo set un servicio directo que cerró el parcial. Y en el tercer set, el boricua sirvió tres puntos corridos desde el saque para despegar 13-8 a su equipo.
Neutralizada la ofensiva de Hawaii, los atacantes de BYU jugaron libre y promediaron .603 en efectividad, lo que es un récord para la escuela en la era del rally point, informó la universidad.
BYU atacó colectivamente de 58-40 con solamente cinco remates negativos. Los 13 remates de García lideraron al equipo en la victoria.
Ambos equipos juegan nuevamente en Honolulu en la madrugada del sábado en horario de Puerto Rico.
García tiene un año más de elegiblidad en la NCAA. Formó parte de la Selección Nacional adulta en los Panamericanos Lima 2019 y es parte de un grupo de jugadores colegiales y profesionales jóvenes que le dan futuro a la Selección Nacional que ha bajado hasta el puesto 38 en el ranking mundial.