Toa Baja. Es tan solo la primera semana de la temporada. Pero ni el corto periodo que ha pasado minimizó el dominio que tienen las Llaneras de Toa Baja sobre las pentacampeonas Criollas.

Toa Baja superó 15-25, 25-13, 25-19 y 25-15 el jueves a las Criollas, que este año esperan repetir lo que lograron en el 2019: ir de menos a más para terminar ganando el campeonato.

Toa Baja (1-0) sumó tres puntos con la victoria. Caguas (1-1) no sumó a los dos puntos que tenía previamente acumulados.

Fue el único partido de la jornada en el Voleibol Superior Femenino, que este viernes tiene en la Carmen Zoraida Figueroa el primer 'Duelo de la Montaña’ entre las Changas de Naranjito y las Pinkin de Corozal.

Caguas, que le sacó el miércoles a Juncos un resultado 3-2 cuando estuvo 0-2 abajo, demostró el miércoles su nueva arma secreta: la esquina Ivana Ortiz. La hija del técnico Ariel Ortiz le hizo 15 puntos a Juncos e iba el miércoles a una producción parecida, además de que hizo el trabajo en la segunda línea. Ortiz está ocupando el puesto de la refuerzo, Azariah Stahl.

Ante Toa Baja, hizo seis puntos en dos sets y medio de acción.

Toa Baja tuvo a su estelar opuesto, Génesis Collazo, pasando el balón porque esa labor no la pudo hacer su refuerzo esquina, la turca Yeliz Basa, porque ésta no ha completado aún el visado y se encuentra inactiva. Collazo recibió con efectividad pese a la poca práctica que tiene en ese fundamento. Esa labor tampoco pareció desconcentrarla para cumplir con su responsabilidad ofensiva para el equipo.

Collazo totalizó 14 puntos y nueve pases positivos.

La variedad ofensiva a la que Toa Baja está apostando este año se notó en la figura de la esquina Kanisha Jiménez y de la central Shirley Florián, quienes aportaron en el segundo set a las producciones de Collazo y Dulce María Téllez, quienes fueron las voces dominantes de Toa Baja en la pasada temporada.

Con toda la ofensiva alineada, Toa Baja se recuperó de perder malamente el set inicial para dominar a Caguas en el segundo.

Oneida González fue otra jugadora que aportó ofensivamente a las Llaneras. Atacó mucho con la acomodadora de frente.

Luego de Collazo, González aportó 11 ataques, Jiménez seis y Florián cinco.

Toa Baja tuvo en su debut, en una noche de aguaceros intermitentes sobre la zona del coliseo Antonio R. Barceló, un respaldo modesto de su fanaticada. Entre sus fanáticos estuvo la Miss Puerto Rico 2019, Madison Anderson Berríos, a quien le correspondió el saque de honor porque la franquicia toabajeña dedica esta temporada a su reina, nativa de este llano.

Las Llaneras también apuestan a su defensa en la malla con su estatura promedio que pasa los 6’0″ pies y dio muestra ante Caguas de lo que es capaz de hacer con ese fundamento. Toa Baja usó su bloqueo, combinado con su contraataque para despegar 14-5 en el tercer set.

Las Llaneras hicieron 14 puntos en bloqueos. Siete jugadoras hicieron al menos un bloqueo.

Caguas pudo hacer pocos ajustes contra la defensa en la malla de Toa Baja porque no tuvo una segunda colocadora para presentarle a las Llaneras una repartición distinta de su ofensiva. Por segundo partido corrido, el dirigente Juan Carlos Núñez solamente tuvo en el acomodo a Carelis Rojas porque la veterana Glorimar Ortega se reportó nuevamente enferma. La ofensiva de Rojas es de balones altos.