Pónganle el nombre de Trabanco a la silla
El incumbente no parece tener competencia para la presidencia de la Federación Puertorriqueña de Voleibol.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 5 años.
PUBLICIDAD
Todo indica a que las elecciones de la Federación Puertorriqueña de Voleibol (FPV) serán el mes próximo y que el incumbente, César Trabanco, será reelecto.
Según un sondeo que hizo Primera Hora con los votantes por la presidencia y la toma de temperatura a candidatos que sonaron en la carrera por esa posición contra Trabanco, ese es el panorama de la FPV, que discute ese tema la semana próxima con los votantes apoderados de las ligas superiores.
Lo más claro de todos los escenarios es que las elecciones serían el 24 de agosto en vez de posponerse para luego de los Juegos Olímpicos en el 2021. El reglamento de la FPV dice que las elecciones serán llamadas por el organismo luego de cada Olimpiada. Pero, con el consentimiento del Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur), la FPV puede posponer sus elecciones luego de Tokio 2021.
Once apoderados consultados, cuyos votos están habilitados, prefirieron que las elecciones sean el 24 de agosto. La razón principal para mantener las urnas para el presente es darle tiempo al ganador a organizar el voleibol en el 2021.
“Tenemos que tener un presidente en funciones para que vaya trabajando para el 2021″, dijo el apoderado de las Indias de Mayagüez, Marvin Alameda.
El voleibol está en pausa en todos sus niveles y modalidades. Así se encuentra desde el inicio de la pandemia.
Lo que también parece claro es que Trabanco, quien está interesado en la reelección, será el ganador sin competencia.
La mayoría de los apoderados consultados negaron que hubiese un candidato en competencia contra Trabanco.
“No ha nadie y tirarse ahora, en este momento de la pandemia, sería un suicidio”, dijo el apoderado de las Llaneras de Toa Baja, Marcos Martínez.
Pero se sabe en los pasillos del voleibol que, al menos, sí ha habido candidatos.
Antes de la pandemia sonaron algunos candidatos. Primera Hora llamó a algunos de esos nombres que sonaron y todos dijeron que las aspiraciones se enfriaron con la pandemia y por las intenciones de reelección de Trabanco.
Entre los nombres que sonó está el de Carlos Beltrán, quien es un pasado presidente y quien trabaja actualmente como asesor de las Llaneras, además de que ocupa la silla de secretario general del Copur, entre otros puestos que sostiene en el deporte.
Beltrán negó públicamente, antes de la pandemia, su intención de volver a presidir la FPV. Este jueves lo reafirmó.
“En ningún momento he tenido en la mente optar la presidencia de federación alguna”, ratificó.
Sin cadidatos rivales, Trabanco luce que revalidar este agosto o en la misma reunión de la semana próxima a la que fueron citados los apoderados para discutir el tema de las elecciones.
Además, muchos apoderados creen que deben ser justos con Trabanco y darle la oportunidad de ser presidente en tiempos normales, no como los que le ha tocado liderar en medio del desastre de María, de los terremotos y de la pandemia, que fueron situaciones que suspendieron o paralizaron el voleibol a todos sus niveles y modalidades.
“Hay que darle tiempo para que pueda trabajar porque no ha podido”, dijo Alexis Aponte, apoderado de los Changos de Naranjito.
Según el sondeo de Primera Hora, Trabanco tiene el voto de los apoderados de los Indios de Mayagüez, de las Polluelas de Aibonito, las Llaneras, los Capitanes de Arecibo, las Valencianas y los Mulos de Juncos, las Changas y los Changos de Naranjito y los Mets de Guaynabo.
Nos todos los apoderados fueron contactados o respondieron al sondeo.
Extraoficialmente, hay 18 apoderados habilitados para el voto. Los que contestaron el sondeo representan una mayoría a favor de Trabanco.