Con una mezcla de veteranos con experiencia en escenarios internacionales y tres jóvenes promesas, la Selección Nacional de Voleibol masculino viaja a México el miércoles con la mirada puesta en defender el título del Norceca Final Four.

Los boricuas comenzarán su participación en el torneo el viernes, que se celebrará en la ciudad de Puebla, cuando se midan a República Dominicana. El sábado verán acción contra Guatemala, y el domingo frente a los locales.

Para el dirigente nacional Jamille Torres, la preparación del grupo, que incluyó fogueos por la isla, marca una diferencia clave respecto a años anteriores. Puerto Rico se consagró campeón la pasada edición, que se disputó en el Coliseo Salvador Dijols de Pone.

Relacionadas

“La realidad es que creo que es la primera vez en muchos años que podemos tener una preparación real para el equipo, tanto física como en la cancha. Al no tener el torneo superior activo, hemos podido hacerlo bien hecho”, expresó Torres en una conversación telefónica con Primera Hora.

La Federación Puertorriqueña de Voleibol (FPV) pospuso la temporada 2025 de la Liga de Voleibol Superior Masculino (LVSM) por una orden de la Federación Internacional de Voleibol (FIV), que impide competencias de clubes desde el 15 de mayo hasta el 15 de octubre. El inicio estaba pautado para el 5 de junio y fue pospuesto para el 20 de octubre.

“Las expectativas son ganar el torneo y seguir sumando puntos para el ranking mundial”, agregó al comentar que los dominicanos y mexicanos podrían ser los rivales más fuertes.

“(República) Dominicana siempre es un rival incómodo. Siempre nos juegan bien, juegan duro... Jugar en México siempre es una guerra. Jugar en México contra México no es fácil. La fanaticada es apasionada y tienen una cultura de voleibol bien buena. Esos dos rivales son de cuidado”, dijo.

El torneo se juega en el formato de todos contra todos. El sexteto que finalice en el primer puesto se llevará el título de la competencia, que concluye el domingo.

Entre la experiencia y el futuro

El equipo contará con 11 jugadores veteranos que han sido parte de procesos previos, como Pedro Molina, Pelegrín Vargas, Kevin Rodríguez y Arnel Cabrera, quienes aportan experiencia internacional.

“Esto no es un territorio nuevo para ellos. Tienen varios partidos importantes en las costillas. La experiencia internacional es una característica que los destaca”, resaltó Torres.

Asimismo, Puerto Rico tendrá en sus filas las figuras de los novatos Eliel Salva, Daniel Henwood y Diego Estrada. El técnico también apostó al futuro, integrando a estos tres talentos de la Selección Sub-21.

“Uno de los objetivos es poder darle exposición a estos muchachos para contar con ellos en el futuro. Queremos probarlos a este nivel, y eso va a ser parte importante del torneo. Nosotros tenemos un grupo que tiene mucho que probar”, explicó.

Torres describió a Salva como un central muy atlético, con altas probabilidades de adueñarse de la posición debido a la escasez de jugadores naturales en el rol.

Salva iniciará este año estudios universitarios en Ohio State University.

Por su parte, Henwood, también en Ohio State, y Estrada, en la Universidad de Lewis, ya han demostrado capacidad en la División I de la NCAA. Ambos son coladores.

“Tenemos colocadores veteranos, pero los recambios no se hacen de hoy a mañana. Tenemos que saber si contamos con estos chicos en tres o cuatro años”, indicó.

“Tenemos una selección que creo que es de las más talentosas que hemos tenido en muchos años y, sobre todo, joven. Queremos crear nuevos ídolos en el deporte del voleibol, que tanto lo necesita”, sentenció el dirigente.

El pasado domingo, en el Final Four femenino, celebrado en Manatí, Puerto Rico volvió a consagrarse campeón.