Aunque la Selección Nacional de Voleibol femenino les resta un choque ante Brasil este martes en el Mundial, que se celebra en Tailandia, el resultado no cambiará el destino de las boricuas, que fracasaron en el objetivo de adelantar a los cuartos de final.

El conjunto dirigido por Juan Carlos Núñez arribó al torneo con la ambición de avanzar a la segunda fase, pero las derrotas sufridas ante Francia y Grecia -ambas en cuatro parciales-, lo dejaron sin opciones.

Brasil, por su parte, adelantó a los cuartos de final en la primera posición del Grupo C. Antes del duelo con las puertorriqueñas, tienen marca de 2-0. De otro lado, el ganador del duelo entre del martes entre las francesas (1-1) y griegas (1-1) ponchará su boleto a la segunda ronda.

Relacionadas

“Nos habíamos puesto como grupo metas grandes. Si no veníamos con metas grandes, para qué pensar o trabajar para eso. El objetivo grande que teníamos de tratar de pasar la segunda ronda y no se logró, pero se hizo el esfuerzo”, expresó Núñez a Primera Hora en una conversación vía telefónica.

“Sabíamos los rivales que teníamos. Son equipos de gran nivel que tienen más millaje que nosotros en Puerto Rico. Ahora es buscar la manera de que estos juegos sean parte de nuestra preparación para lo que pase en nuestro último torneo en dos semanas”, agregó.

El técnico destacó que la experiencia mundialista servirá como preparación para el próximo compromiso de las boricuas, que será el Final Six Norceca, en México. Asimismo, reconoció que para todas las jugadoras ha sido un momento de gran aprendizaje.

Aunque reconoció que el equipo carece de ciertas piezas, Núñez augura positivo el futuro del sexteto patrio debido a las figuras jóvenes.

“Aquí no hay nada negativo que hablar, que no sea del esfuerzo y el compromiso de las muchachas. El mensaje es que apenas el ciclo olímpico comienza. Se hizo el esfuerzo, no se nos dio y eso no puede empañar lo que hemos hecho hasta ahora”, sostuvo Núñez.

“En el juego de Francia, entramos superbién y para el juego de Grecia entramos un poco flat. Tratamos de venir de atrás, pero no se pudo. Para jugar con equipos de estos niveles, se necesita seguir jugando con otros equipos así”, sentenció.

Puerto Rico venía de conseguir la medalla de bronce en la Copa Panamericana a inicios del mes en suelo mexicano. El pasado julio, además, conquistó el oro en el Final Four de Norceca en el Coliseo Juan Aubín Cruz de Manatí.