Abril y Luna destacan fortaleza de mujeres en nueva película

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 17 años.
PUBLICIDAD
MEXICO.- En el cine hay pocas historias de acción protagonizadas por mujeres. Las que existen están basadas en videojuegos o comics.
Por eso la actriz española Victoria Abril está tan satisfecha de su nuevo papel en la película "Sólo quiero caminar" bajo la dirección de Agustín Díaz Yanes.
"Es un lujo encontrar una película de acción para mujer y no sólo mujer, sino mujeres" de distintas edades que se unen luchar por lo que creen justo, dijo Abril en rueda de prensa acompañada de los productores y por gran parte del elenco que incluye al mexicano Diego Luna.
"Tano (apodo del director) siempre, siempre, siempre ha escrito grandes papeles de mujeres, no de heroínas, sino de mujeres de carne y hueso que tiran pa’ lante", resaltó con su frente en alto.
Describió como maravilloso que Díaz Yanes haya podido "contar una historia sobre la amistad entre mujeres", cuando es más común destacar sus rivalidades.
A su juicio, lo más importante de su papel es mostrar "la fuerza que podemos sacar de nuestra debilidad".
La trama del largometraje gira en torno a Gloria Duque, una prostituta a la que Abril ya encarnó bajo la dirección de Díaz Yanes en "Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto" (1995), que le valió un Goya y la Concha de Plata del Festival de Cine de San Sebastián.
Ya han pasado 15 años desde esa otra historia y ahora Duque se encarga, junto a unas amigas, de vengar a una de ellas a quien su marido, un temido narcotraficante, le ha dado una paliza brutal.
Para cumplir su plan lo siguen desde Cádiz hasta Ciudad de México.
Yanes dijo que este país era ideal por la cantidad de escenarios que ofrece y por su atmósfera. Al mismo tiempo rechazó que con esto perpetúe la idea de que lo único que se puede explotar de México es la extrema violencia que padece.
Luna, quien agradeció el interés pero rechazó dar detalles sobre su inminente paternidad junto a la actriz Camila Sodi, destacó que era un honor trabajar con Yanes cuyo trabajo vio por primera vez precisamente en "Nadie se acordará..." y en ese momento sintió "envidia" y ganas de trabajar bajo su tutela, por lo que ahora siente que por fin "se me hizo".
Con el cabello engominado, peinado hacia atrás y barba tipo candado, dijo que "era increíble hacer de un tipo serio y que usa pistolas".
También destacó el rol de las mujeres por el tipo de cosas que hacen y las decisiones extremas que se ven forzadas a tomar.
"Creo que vamos a acercarnos más a nuestras madres después de esto", aseguró.
El filme es una coproducción entre México y España, pero según el productor José Manuel Lorenzo el equipo técnico y actoral se ha integrado tan bien, que "no tiene nacionalidad".
Además participan Adriadna Gil, Elena Ayala, Pilar López y José María Yazpik.
Las actrices españolas ya habían laborado junto al director y les pareció buena idea que las empiecen a llamar las "chicas Díaz Yanes", igual que a Penélope Cruz se le llama chica "Almodóvar" por su relación con Pedro Almodóvar.
Sin embargo el cineasta se llevó las manos a los ojos y sin parar de reírse dijo que era "horrible".
El título se basa en una canción del famoso guitarrista español Paco de Lucía que Díaz Yanes, también realizador de "Alatriste" y "Bendito infierno", eligió porque le gusta su música, así como "los títulos largos".
El cineasta dijo que su referencia para el filme no tuvo nada que ver con la famosa "Ocean’s 11", sino que más bien, se acerca más a los trabajos realizados por Martin Scorsece.
Se espera que el rodaje se traslade a Cádiz la próxima semana y que esté lista en otoño, dijo Yanes.