Tiffany Díaz

Hace cuatro años, la puertorriqueña Tiffany Díaz se mudó a la ciudad de Los Ángeles con el deseo de lograr mayor exposición como actriz.

Esa presencia la ha conseguido, pero no a través de una serie televisiva o de una película de Hollywood, sino mediante la nueva serie hispana por la Web Chamacas, que estrenó el pasado miércoles por NuevOn, canal por Internet de la colombiana Sofía Vergara.

Esta comedia, dirigida por los cineastas puertorriqueños Carlitos Ruiz y Mariem Pérez (Maldeamores), ofrece cada miércoles un episodio sobre diversas experiencias que vive un grupo de mujeres latinas.

“Ahora mismo los grandes directores y productores están haciendo programación para Internet porque es un medio que te da exposición y te da la oportunidad de sacar tu material allá afuera. Es una nueva oportunidad para la gente y ha logrado que ya no haya tanto monopolio de los grandes canales de televisión. Es una oportunidad que tiene la gente con talento. Ahora mismo, en menos de una semana, hemos logrado 22,000 views, o sea, 22,000 personas han visto la serie”, expresó emocionada Tiffany Díaz, quien colaboró en la escritura de algunos de los sketches con la ayuda de los directores y del actor puertorriqueño Carlos Santos.

La actriz, de 26 años, explicó que Chamacas es una comedia tipo película Bridesmaids en que muchas mujeres latinas se podrán ver reflejadas.

“Es una comedia de mujeres para mujeres. Entiendo que había una ausencia de la voz de la mujer, específicamente en el ámbito latino, y esta serie la trabaja. Es una serie empowering para las mujeres”, agregó.

Tiffany Díaz indicó que la comedia se compone de 10 episodios en los que comparte roles con las puertorriqueñas Marisé “Tata” Álvarez y Yaraní del Valle, la argentina Marina Blumenthal y la mexicana Fernanda Romero.

“Poder hacer una comedia en español y hacer diferentes personajes por cada sketch es algo que todas nos hemos gozado. Además, la química que hay entre todo el cast es increíble y fue instantánea”, opinó.

En el primer episodio de Chamacas, las protagonistas interpretan a cinco reinas de belleza que se enfrentan a un interrogatorio policiaco. Las respuestas de las “chamacas” son absurdas y son una clara crítica a las contestaciones de las misses en los certámenes de belleza.

Tiffany Díaz, sin embargo, señaló que la comedia no pretende reírse de los estereotipos de las mujeres, sino de las situaciones.

“En ese caso, nos reímos de lo robótica que pueden ser muchas de estas chicas, que a veces las programan tanto que no piensan lo que dicen”, manifestó. El nuevo episodio de Chamacas se puede ver a través del canal NuevOn en YouTube.

Alexandra Pomales


A sus 17 años, la actriz boricua Alexandra Pomales ha logrado lo que muchos artistas latinos en Estados Unidos ansían: un papel en una serie televisiva. 

La joven acaba de ser escogida para interpretar un importante rol en la nueva serie de ABC Killer Women, una  versión estadounidense de la producción latina  Mujeres asesinas. Este programa contará con la producción ejecutiva  de la colombiana Sofía Vergara. 

Alexandra Pomales tendrá a su cargo darle vida a “Haillee Parker”, una chica rebelde, quien es la sobrina de la protagonista de la serie  “Tricia Helfer”.

“Desde que inicié mi carrera sabía que quería hacer el crossover, pero no sabía cuándo, hasta que se me dio la oportunidad de audicionar para este excelente personaje en Los Ángeles y lo logré”, explicó la joven  vía telefónica desde Miami, donde reside.

“Hablando contigo, todavía no me lo creo. Me tengo que pinchar para creérmelo y se me hace hasta un nudo en la garganta porque, cuando empiezas en esta carrera, eso es algo tan difícil y tan lejano y saber que tengo esa oportunidad... Le voy a echar todas mis ganas para representar a todos los  latinos”, agregó. 

La novel actriz opinó que laborar en obras de teatro, así como  en diversas novelas, como El fantasma de Elena, la ayudaron a crear la disciplina necesaria para estar en este proyecto, en el que encarnará a una joven latina.

“Entiendo que el teatro me ayudó mucho, pero las telenovelas fueron una gran escuela porque en seis meses uno tiene que grabar 110 capítulos y aprendes a tener la disciplina. La gente de Los Ángeles me dijo que precisamente buscaban eso y doy gracias a Dios por todas esas oportunidades”, señaló.

En torno a su personaje, compartió que se identifica fácilmente con él porque se trata de una joven latina de madre mexicana y padre estadounidense. 

“Me gusta que es un personaje superexpresivo, bien latino, que habla spanglish. Me encanta porque tiene esas cosas de la cultura latina, pero también de la americana”, manifestó Alexandra Pomales, quien  nació en Estados Unidos, pero sus  padres son puertorriqueños.