"Atonement" se lleva el Globo de Oro por mejor película

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 17 años.
PUBLICIDAD
BEVERLY HILLS, California.- El español Javier Bardem ganó ayer, domingo, el Globo de Oro al mejor actor de reparto por "No Country for Old Men" durante una ceremonia que tuvo que limitarse a una conferencia de prensa.
Bardem interpreta a un asesino despiadado que busca hacerse con una fortuna en dinero en efectivo que tiene un peatón inocente, el cual se topa sin querer con una negociación de narcotraficantes que sale mal. "No Country for Old Men" también ganó el premio al mejor guión para los directores-guionistas Ethan y Joel Coen y la guionista Diablo Cody.
"¡Gracias a la Prensa Extranjera de Hollywood!", dijo Bardem en un comunicado enviado por correo electrónico. "Es un gran honor ser reconocido con este premio en una época en que hay tantas actuaciones sobresalientes en esta categoría".
"Atonement" obtuvo el galardón a la mejor película, Daniel Day-Lewis ("There will be blood") al mejor actor, Julie Christie ("Away from her") a la mejor actriz en un drama y Julian Schnabel al mejor director por "The Diving Bell and the Butterfly".
El negocio tuvo más importancia que el espectáculo: empresarios intransigentes y guionistas dispuestos a no retroceder obligaron a los organizadores de los Globos de Oro a anular la lujosa ceremonia televisada de entrega de premios.
En huelga desde el 5 de noviembre, el sindicato Writers Guild of America (WGA), que agrupa a los guionistas de cine y televisión, prohibió la participación de sus afiliados en la ceremonia, y los actores prefirieron boicotearla antes que enfrentarse a los piquetes. Los premios fueron anunciados por reporteros de noticieros del espectáculo.
La ceremonia del domingo se convirtió en un programa de una hora de duración en el cual los anuncios de los ganadores alternaron con escenas de películas y programas nominados. En la ceremonia original estaba prevista la presencia de megaestrellas como Julia Roberts, Tom Hanks, George Clooney, Denzel Washington, Blanchett, Johnny Depp y Angelina Jolie, todos nominados por sus actuaciones.
La sangrienta adaptación escénica "Sweeney Todd: The Demon Barber of Fleet Street" fue elegida como mejor musical o comedia. Depp, su protagonista, ganó el premio al mejor actor en un musical o comedia por su interpretación de un peluquero vengativo que le corta la garganta a sus clientes en la adaptación del musical de Stephen Sondheim.
Cate Blanchett ganó el Globo de Oro a la mejor actriz de reparto por la cinta "I’m Not There" sobre el compositor Bob Dylan, mientras que Marion Cotillard ganó el de mejor actriz en un musical o comedia por una sobresaliente personificación de la cantante Edith Piaf en "La Vie En Rose".
América Ferrera, estadounidense de ascendencia hondureña, estaba nominada a este premio por su participación en "Ugly Betty".
La historia sobre el roedor "Ratatouille", dirigida por Brad Bird —que hizo "The Incredibles", ganadora de un Oscar— se llevó el Globo a la mejor película de personajes animados.
Entre los ganadores de premios para televisión, Jeremy Piven ganó por su papel actor de reparto como un duro agente en "Entourage" de la cadena HBO, su primer triunfo después de tres nominaciones previas. Samantha Morton ganó como actriz de reparto por "Longford."
Eddie Vedder del grupo Pearl Jam obtuvo el premio a la mejor canción original en una cinta por "Guaranteed", incluida en el drama "Into the Wild" del director Sean Penn.
"Esperamos que la huelga de guionistas concluya pronto, de forma que todo mundo pueda volver a hacer buenas películas y programas de televisión, para cuya celebración fueron diseñados los Globos de Oro", dijo Jorge Cámara, presidente de la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood que entrega los Globos, al inicio de la conferencia de prensa.
Aunque la WGA no mandó piquetes a la conferencia de prensa, la huelga puso fin a una de las veladas más deslumbrantes y alegres de Hollywood. Si bien los participantes visten de gala, la entrega de los Globos es una suerte de prima informal de los Oscar, un lugar donde las estrellas beben unas copas y festejan alegremente sus logros del año.
Unas horas antes del espectáculo, una decena de trabajadores del sector del espectáculo se pararon frente al hotel Beverly Hilton con carteles en los que pedían a los estudios y la WGA que reanudaran las negociaciones.
Howard Keys, un enfermero del plató del programa "Private Practice" dijo que no tiene trabajo desde que el show dejó de filmarse en noviembre. "Somos los trabajadores, los obreros del sector", dijo. "Un maquinista, un operador de cámaras, un técnico de iluminación no pueden trabajar en otra parte. Estos son nuestros trabajos de tiempo completo, nuestras carreras".