Benicio muestra su lado salvaje

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 15 años.
PUBLICIDAD
Luego de haberse convertido en el tercer puertorriqueño en ganar un Oscar por su papel en Traffic (2000), Benicio del Toro ha ido atrapando grandes papeles que le han cosechado gran fama en Hollywood, desde 21 Grams (2003), donde interpretó a Jack Jordan -un presidiario obsesionado con la religión, cuyo papel le anotó su segunda nominación al Oscar por mejor actor secundario- hasta su encarnación del Che Guevara en el 2008 -con la que ganó un Premio Goya por mejor actor. Dichos triunfos han solidificado la confianza del actor puertorriqueño a tal grado de haber sido capaz de proponerles a los estudios de Universal Pictures rehacer la cinta clásica de 1941, The Wolfman.
“Creo que luego de que ganas un Oscar te sientes que tienes las agallas de poder hacer cosas, de entrar a un estudio como Universal y proponer proyectos como el nuestro”, comentó.
“Propusimos la idea de hacer el remake de la película original de The Wolfman, con la intensión de rendir homenaje a esos filmes clásicos de horror de Universal, seguir la línea original y tener el maquillaje como un gran componente del actor y la cinta. Además, he sido un gran fanático de estas películas, crecí viéndolas desde que tenía siete años”, añadió Del Toro en entrevista desde Los Ángeles.
El actor, quien atribuyó su afinidad por los clásicos de horror a sus primos mayores, con quienes dedicaba tiempo para leer la revista Famous Monsters y armar monstruos de papel como Frankenstein y King Kong, destacó que le “encantaban esos tiempos. A mí me tocó el final de dicha influencia de los 60, pero influyó mucho en mí”.
Gracias a su apego por los clásicos de horror, es que Del Toro puede alardear que su sueño de poder recrear The Wolfman, tanto como actor y productor, ha sido un trabajo de excelencia.
“Contamos con un gran equipo. El director Joe Johnston (Jurassic Park III) tuvo la valentía de agarrar las riendas de la cinta luego de que el primer director la abandonara en preproducción. Y muchas cosas mejoraron con su llegada. El personaje de ‘Lawrence Talbot’ fue cambiando de uno oscuro a uno noble y honesto. Johnston estuvo dispuesto a explorar varios ángulos, incluso colaboró mucho conmigo, dejándome explorar varias cosas que dieron resultado”, explicó.
De sus compañeros actores dijo “haberse ido de parranda” cuando se enteró de que Anthony Hopkins había aceptado el papel de “Sir John Talbot”, quien sería su padre en la cinta.
“Al principio, estaba más impresionado por estar trabajando con él que disfrutándolo. Simplemente observándolo me ayudó y me dio indicaciones aquí y allá. Es agradable cuando otro actor te hace sugerencias. Él es muy directo; fue genial trabajar con él”, confesó.
Del Toro, interpreta a ‘Lawrence Talbot’, un noble atormentado que se ve forzado a regresar a la propiedad familiar cuando su hermano desaparece. Reunido de nuevo con su padre, de quien se había alejado tiempo atrás, “Talbot” se lanza a la búsqueda de su hermano. Allí descubre que un ser con fuerza brutal y una sed de sangre insaciable ha estado matando a los habitantes del pueblo. Pero después de haber sido mordido por esa criatura de pesadilla, descubrirá su horrible destino.
El actor boricua, quien se sometió diariamente a tres horas de intensas sesiones de maquillaje a manos de Rick Baker, indicó haber sido un honor trabajar con él.
“De niño, siempre quise tener esos dientes enormes”, bromeó. “No importa el tiempo que estés sentado en esa silla, con Rick la magia se producía poco a poco. Si cerrabas los ojos durante cinco minutos, cuando los volvías a abrir algo nuevo estaba ocurriendo. Dejé que Baker me pintara como a un lienzo, ahora lo más difícil era quitarme el maquillaje… me tomaba casi dos horas hacerlo”.
Del Toro, quien respondió sin ninguna reserva al preguntarle si encontraba algún parecido con su personaje, indicó que “he escuchado a muchos decir que esta película es la biografía de mi vida… pero ya saben lo que dicen de los puertorriqueños cuando se someten a la luna llena…”, dijo entre risas.
Sobre su padre, el actor sólo comentó que afortunadamente creció teniendo una buena relación con él, a pesar de su oposición a su carrera como actor.
“Todo su desacuerdo culminó cuando gané el Oscar; ya no había que probarle lo bueno que era”.