Carrera para expiar culpas

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 17 años.
PUBLICIDAD
“Run, Fatboy, Run”
Protagonistas: Simon Pegg, Thandie Newton, Hank Azaria, Dylan Moran
Director: David Schwimmer
El lema “el que persevera, triunfa” no guarda ningún significado para “Dennis Doyle”, personaje principal de la divertidísima comedia “Run, Fatboy, Run” que comienza a exhibirse hoy exclusivamente en los teatros Fine Arts de Hato Rey.
La vida de “Dennis”, interpretado genialmente por el actor británico Simon Pegg (“Shaun of the Dead”, “Hot Fuzz”), no es exactamente lo que muchos llamarían “ideal”. Detesta su trabajo como guardia de seguridad, su condición física es pésima, fuma constantemente y vive en un diminuto apartamento. Día tras día reflexiona sobre lo distinta que hubiera sido su vida de no haber dejado plantada a su novia -embarazada- en el día de su boda.
Ahora, cinco años más tarde, “Dennis” está dispuesto a hacer lo que sea para reconquistar el corazón de “Libby” (Thandie Newton) y demostrarle que puede cambiar antes de perderla para siempre a manos de su nuevo novio (Hank Azaria). Como prueba de su determinación, correrá un maratón de 27 millas por las calles de Londres con la esperanza de que en la meta lo esperen ella y su hijo.
El guión de la autoría del propio Pegg y Michael Ian Black -dos veteranos de la comedia en Inglaterra y Estados Unidos, respectivamente- ofrece el conjunto de personajes característicos del género, desde el excéntrico mejor amigo hasta el novio perfecto e insoportable, pero evita caer en la trampa de reciclar material que ya se ha visto antes en otras películas similares.
A pesar de que los espectadores pueden anticipar hacia dónde se dirige la historia, los personajes están tan bien escritos y desarrollados que la ruta hacia el desenlace es sumamente entretenida. Si a esto se le agrega que el filme cuenta con un gran corazón y con algunas escenas conmovedoras que no se sienten forzadas, el resultado es una de las mejores comedias en lo que va del año.
El libreto queda fortalecido gracias al excelente trabajo del elenco. Pegg continúa demostrando por qué es una de las estrellas de la comedia británica y su actuación en la película debería abrirle más caminos en dirección a Hollywood. Por su parte, Newton luce muy bien en la cinta mientras que Azaria –conocido entre los fanáticos de “Los Simpson” como las voces de varios personajes- se esmera en hacerse merecedor del desprecio de los espectadores como el pedante novio.
Para completar la ecuación, el debut como director de un largometraje del actor David Schwimmer, mejor conocido por su papel como “Ross Geller” en la serie de televisión “Friends”, demuestra que fácilmente no tendría que volver a salir ante una cámara para sobrevivir. No cabe duda de que sus diez años de trabajo en ese programa –del cual incluso dirigió algunos capítulos- le sirvieron de práctica, ya que en el filme manifiesta un excelente manejo de la comedia con un nítido ritmo narrativo que no detiene las risas por un instante.
La única falla que se puede encontrar en el estreno de “Run, Fatboy, Run” es que el mismo sea limitado a las salas de Fine Arts. Una comedia de este tipo es perfecta para satisfacer a las masas y seguramente tendría un buen recibimiento de ser exhibida en el cine comercial. Pero ni modo. Si desea reírse a carcajadas, este fin de semana todos los caminos apuntan hacia Hato Rey.