El cortometraje Mi santa mirada, del director boricua Álvaro Aponte Centeno, tuvo ayer su debut ante la crítica en el famoso teatro Palais del Festival de Cannes, donde compite por la prestigiosa Palma de Oro, la primera vez que un trabajo cinematográfico puertorriqueño ha sido nominado a ese premio.

Aponte Centeno asistió temprano a la presentación no sólo para ver la reacción de la prensa internacional a su pieza, sino también para ver los otros cortos en competencia.

“Fue una experiencia encantadora. No había podido ver ninguno de los cortos. Es fascinante ver cine del mundo a nivel del cortometraje”, manifestó el cineasta desde Cannes.

“La competencia está fuerte. El trabajo de los otros nueve colegas es de excelencia, en cinematografía, en historia, narrativa, dirección, valores de producción. Todos compartimos muchas características, entre ellas el tipo de historia y el acercamiento que hace cada cortometraje a la cultura de cada país”, expresó Aponte Centeno, para quien la experiencia de ir al festival de cine más famoso del mundo ha sido de ensueño.

“Estoy muy contento. Yo nunca fui a una escuela de cine y esto para mí ha sido una escuela de cine, estar viviendo las premiers de estas películas a nivel mundial, en la misma sala con los directores, luego conocerlos, felicitarlos…”, explicó Álvaro sobre la oportunidad que ha tenido de ver largometrajes como Amour, de Michael Haneke –uno de los favoritos para ganar la Palma de Oro- y conocer renombrados directores como los hermanos Dardenne y el actor mexicano Gael García Bernal.


En cuanto al nerviosismo, Aponte Centeno aparenta tenerlo bajo control a pocos días de la premiación que se llevará a cabo el próximo domingo.

“Me dan ganas de regresar a Puerto Rico para no saber lo que va a pasar (se ríe). Todos los trabajos son exquisitos y ya para mí es un premio el hecho de estar aquí representando a Puerto Rico y haber logrado una nominación en la competencia por la Palma de Oro”, dijo el cineasta.

Más producciones rumbo a la Isla

Aponte Centeno se encuentra en Cannes en compañía del productor del cortometraje, Luillo Ruiz, de Pimienta Films, quien luego de asistir por varios años a la parte de la industria que transcurre tras bastidores del festival, ahora lo hace por primera vez como parte de la competencia.

“Ha sido como cruzar la calle. El mercado siempre pasa en la parte de atrás de Cannes y este año tengo que decir que nos han tratado super bién. La gente del festival nos ha tirado la alfombra roja a dondequiera que nos movemos. Ha sido una súperbuena experiencia en términos de venir a apoyar el primer trabajo que tiene Puerto Rico en esta categoría. Álvaro nos llena mucho de orgullo”, indicó Ruiz, quien calificó este viaje a Cannes como el más productivo que ha tenido.

Ruiz adelantó algunas de las producciones que se estarán filmando en la Isla durante el próximo año, comenzando con una trilogía de películas de acción, protagonizada por el ex luchador “Stone Cold” Steve Austin, que empiezan a rodarse en agosto. Luego, en octubre, la actriz Gina Carano (Haywire) vendrá a Puerto Rico para protagonizar In The Blood, del director John Stockwell, mientras que el año que viene estaríamos recibiendo la visita de algunos de los cineastas más conocidos de Latinoamérica bajo la dirección del español Alex de la Iglesia.

“Alex de la Iglesia tiene los ojos puestos en Puerto Rico para su próxima película con un elenco hispanoparlante de primer orden. No puedo decir nombres, pero puedes pensar en todos los nombres hispanos de mayor éxito que te vengan a la cabeza y eso es lo que Alex tiene en la mente. Se estaría filmando en Puerto Rico para verano del año que viene”, manifestó Ruiz.