La novena edición de Cinefiesta concluyó el pasado domingo con seis cortos puertorriqueños compartiendo honores con los nueve internacionales que recibieron importantes premios.

Con tan sólo 17 años, la cineasta puertorriqueña Mariana Emmanuelli fue galardonada con el premio de Mejor Directora Nacional por su cortometraje “143”. El mismo también recibió el premio de Mejor Corto Nacional.

“143” cuenta la historia de un joven artista urbano que se topa con un interesante grafiti que contiene la figura de una hermosa mujer. Este corto presenta un intenso diálogo pictórico, lleno de coqueteo y ternura, enmarcado en el censurado e ilegal mundo del grafiti. “143” fue también recipiente del premio Público Nacional.

El cortometraje animado del puertorriqueño Quique Rivera Rivera, “Menuda Urbe”, también fue galardonado en el festival con el premio Nacional de Animación y una Mención de Honor Nacional Director.

El premio Especial del Jurado lo obtuvo el cortometraje de Vivian Bruckman, directora puertorriqueña de “15 años y un día”. En el cortometraje, un hombre es acusado de acosar sexualmente a su hija y se confunden la realidad y la imaginación cuando el mismo se ve atormentado por pensamientos oscuros.

El cortometraje puertorriqueño de Heixan Robles y Daniel Farmer, “Dream of Vermilion”, obtuvo el premio Nacional Extranjero. El cortometraje es sobre un hombre  que se despierta de un sueño en el que estaba siendo crucificado. Él es un profesor de historia que un día decidió enseñar en su lengua materna para la sorpresa y la preocupación de todo el mundo. Por la noche se encuentra con algunos asociados para hablar de su último ataque contra las grandes corporaciones pero se dan cuenta de que han sido traicionados.

En la categoría de actuación nacional, el premio de Mejor Actuación Femenina Nacional fue otorgado a la actriz Aris Mejías de “The Beginning in the End” y el premio de Mejor Actuación Masculina Nacional fue para Luis Gonzaga en “El Malcriao”.

Como parte del concurso de guiones, “Sábado de Gloria” de Gisela M. Rosario Ramos, recibió el premio de Mejor Guión. “Flor de Maga” de David Norris Agosto obtuvo una Mención de Honor.

En el festín cinematográfico se le rindió homenaje a la actriz puertorriqueña  Johana Rosaly y se exhibieron 79 cortometrajes en el Teatro Raúl Julia del Museo de Arte de Puerto Rico.

Los cortos ganadores y favoritos del público podrán verse en el Centro de Ciencia y Tecnología de la ciudad de Caguas, del 4 al 6 de agosto.

Cinefiesta se traslada luego a Fine Arts de Hato Rey, a partir del 15 de septiembre hasta el 21 de septiembre, con una selección de ganadores y favoritos del público.