Tras el éxito de la serie “Sin querer queriendo” (Max) sobre la vida de Roberto Gómez Bolaños, Netflix adquirió los derechos de la obra más famosa del fallecido genio mexicano: “El Chavo del 8”.

Más de 290 episodios, emitidos originalmente entre 1971 y 1980, estarán disponibles en Netflix a partir de este 11 de agosto, así lo confirmó la plataforma streaming.

“Sí, el programa número uno de la televisión humorística llega a Netflix”, publicó la plataforma en redes sociales.

Hace 54 años que “El Chavo del 8”, el niño más popular de Latinoamérica, llegó a la televisión. Su nacimiento se produjo en México producto de “un accidente” creativo de su padre ya fallecido, Roberto Gómez Bolaños (Chespirito). El personaje emblemático de humor de la televisión, que vive en un gran barril, nació en 1971 “de pura chepa” o casualidad.

Relacionadas

El hijo de “Chespirito”, Roberto Gómez Fernández recordó que “en esos años mi papá hacía Los Chifladitos con Rubén Aguirre y les iba muy bien, pero a Aguirre le ofrecieron conducir un programa de concursos en la competencia con un buen sueldo y mi padre no pudo más que desearle éxito”.

Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”, nacido en Ciudad de México el 21 de febrero de 1929, abandonó su carrera de ingeniería mecánica para escribir guiones de comerciales.

A través de sus shows de televisión, marcados por la comedia de situaciones, Chespirito (derivado del diminutivo adaptado de la pronunciación en español de Shakespeare) además de “El Chavo del 8” creó sus famosos personajes como “El Chapulín Colorado” y el “Dr. Chapatín”.

Con una audiencia mundial que ha logrado hasta 91 millones de televidentes por episodio de acuerdo con Forbes, y que en Estados Unidos llegó a 350 millones diarios, “El Chavo del 8” es posiblemente el programa humorístico en español con más público en todo Latinoamérica.