El domingo estrena “IT: Welcome to Derry”
La nueva adaptación de la novela de Stephen King llega a HBO y HBO Max.

PUBLICIDAD
Cuando evaluamos las múltiples y variadas adaptaciones que se han hecho para cine o televisión de alguna obra literaria de Stephen King, ciertamente podemos recordar algunas que se han vuelto icónicas en la industria del entretenimiento, como es el caso de “Carrie”, “Cujo”, “Misery” y “The Shining”. Pero en mi opinion, ninguna ha tenido el impacto en la cultura popular como “IT”. La más reciente adaptación fílmica de esta novela escrita por King entrenó en el 2017 y fue dividida en dos partes, llegando la segunda en 2019. Estos proyectos, dirigidos por Andy Muschietti, lograron capturar la esencia sobrenatural y terrorífica a la perfección, haciéndole así justicia a la historia en la que se basa.
Ahora, en la serie “IT: Welcome to Derry”, regresamos al mundo del temible payaso “Pennywise”, quien en esta ocasión aterroriza a un nuevo grupo de niños en 1962, 27 años antes de los sucesos en donde lo conocimos. Las vidas de estos jóvenes se ven repentinamente entrelazadas cuando uno de sus compañeros de escuela desaparece y estos emprenden una misión para rescatarlo. Lo que nunca imaginaron es que en esta búsqueda se estarían enfrentando a una entidad más antigua que el mismo pueblo donde viven.
Lo primero que impresiona de este proyecto es que se siente como un verdadero regreso a ese pueblo que conocemos. La excelente cinematografía, paleta de colores y vestuarios es lo que inicialmente nos transporta de regreso a “Derry”, lugar que pretende representar una comunidad estadounidense ideal de la época, pero que en el fondo esconde una oscuridad que urge en salir. En esta ocasión, más que en las pasadas películas, la producción ha hecho que esto se aprecie mucho más.
Otro elemento que entiendo será controversial con mucha de la fanaticada -pero que funciona muy bien para señalar los lados tenebrosos de Derry- es la ligera utilización de la personificación de “Pennywise”. El equipo de producción decide explorar las diversas maneras en las que “IT” puede manifestarse, creando unas secuencias visualmente fascinantes en su naturaleza terrorífica. Al igual que sucedió en las películas, los jóvenes que conocemos en esta serie luchan con sus propios problemas personales y por supuesto que “IT” utiliza esto a su conveniencia para infligir miedo y en ocasiones hasta herir a los personajes.
Por otro lado, me pareció sumamente interesante que esta serie precuela decide aprovechar su tiempo al educarnos aún más acerca de la complicada llegada de “IT” a la Tierra y su primeras interacciones con los seres humanos. Incluso, se hace una revelación que me sorprendió muchísimo que explica por qué esta criatura no abandona Derry para explorar otros lugares del mundo, expandiendo efectivamente la mitología de este personaje.
El elenco de niños en esta temporada hacen un buen trabajo, peroresulta decepcionante que no logren acercarse a la química de los jóvenes de la cinta del 2017. Clara Stack, quien interpreta a “Lilly”, provee una de las mejores actuaciones en el proyecto, balanceando muy bien un rol que requiere de ella tanto momentos dramáticos como estremecedores. Del resto de los chicos, quienes se destacan son Amanda Christine como la valerosa “Ronnie”, personaje que tiene varias de las escenas más conmovedoras de la serie, y Miles Ekhardt como “Matty”, quien demuestra mucha promesa como actor al proveer una excelente interpretación de este personaje complicado.
En el caso de los adultos, Jovan Adepo y Taylour Paige no decepcionan como “Leroy” y “Charlotte Hanlon”, un matrimonio que lucha por acostumbrarse a su nueva vida en Derry junto a su hijo “Will”, interpretado por Blake Cameron James. Me ha gustado en particular la interpretación de Adepo, pues la historia explora el hecho de que este personaje no tiene la capacidad de experimentar miedo, y siendo “IT” una criatura que manifiesta y se alimenta del temor de las personas me da mucha curiosidad de qué manera seguirán utilizando a “Leroy” más allá de los primeros cinco episodios que permitieron ver a la prensa.
Por supuesto esta reseña no estaría completa si no escribiera acerca de “Pennywise, el Payaso Bailarín” y de Bill Skarsgård, quien regresa a este rol que lo hizo una estrella en la industria. Skarsgård no ha perdido el toque en lo absoluto. De hecho, se siente como si nunca hubiese dejado de interpretar a este payaso asesino. A través de los años le ha dado un estilo muy particular y divertido a este personaje lleno de extravagancia y teatralidad terrorífica, que trae nuevamente en esta serie. Espero que los fanáticos puedan tener la misma experiencia emocionante que yo al verlo aparecer otra vez en pantalla.
“IT: Welcome to Derry” es una de las mejores precuelas que he visto en mucho tiempo ya que no tan sólo le hace justicia al material original, sino que también lo expande significativamente. Esta temporada de Halloween en Hollywood continúa dando de qué hablar.
El primer episodio de esta serie llega a HBO y HBO Max este domingo a las 9:00 p.m.

