“El Pingüino” arrasa en los premios Emmy a las artes creativas
La serie, basada en uno de los clásicos personajes de “Batman”, cargo con ocho estatuillas.

PUBLICIDAD
LOS ÁNGELES. "El Pingüino” causó sensación durante la entrega de los premios Emmy a las artes creativas celebrada el sábado, llevándose a casa ocho galardones por el trabajo técnico y artesanal de la serie derivada de “Batman”.
La serie, que opta al premio a la mejor miniserie o serie antológica en los premios Primetime Emmy del próximo fin de semana, se llevó premios por peluquería, vestuario, maquillaje protésico, efectos visuales, edición de sonido y mezcla de sonido.
Varios de los galardonados destacaron la importancia del trabajo entre bastidores del estudio para el éxito de la serie de HBO.
Relacionadas
“No soy solo yo. Son todas estas personas, son muchas más en el estudio las que realmente se esfuerzan al máximo para hacer algo muy especial”, dijo Mike Marino, diseñador de prótesis de la serie, al aceptar el premio al maquillaje protésico.
Los premios técnicos dan a “El Pingüino” una ventaja considerable sobre otras miniseries muy nominadas de cara a los Primetime Emmy Awards del 14 de septiembre. La serie también ha obtenido importantes nominaciones en las categorías de interpretación, entre ellas las de Colin Farrell y Cristin Milioti como mejores actores principales.
La miniserie derivada sigue a “The Batman” de 2022 y explora el ascenso al poder de Oz Cobb, conocido como El Pingüino, en los bajos fondos criminales de Gotham City.
Otra serie derivada de una gran franquicia, “Andor”, también obtuvo cifras impresionantes. La serie de Disney+, que forma parte de la franquicia Star Wars, se llevó a casa cuatro premios por edición, diseño de producción y vestuario. La serie obtuvo 14 nominaciones, en su mayoría en categorías técnicas, pero quedó fuera de la carrera por los principales premios de interpretación.
Yan Miles, que ganó el premio al mejor montaje por “Andor”, dijo que trabajar en la serie fue muy estresante dado el gran éxito de la franquicia.
“Empiezas a ver una especie de soldados imperiales en el plató y empiezas a ver esas cosas y piensas: ‘Joder, estoy en Star Wars, ¿no? Estoy en ese universo que recuerdo cuando tenía 8 años’. Y eso es muy emocionante", dijo Miles.
“Adolescence”, la miniserie más aclamada por la crítica este año, sigue siendo la favorita para ganar los premios más importantes de las categorías la semana que viene, pero el sábado solo ganó uno, al mejor trabajo de fotografía.
Marino, diseñador de prótesis de “El Pingüino”, destacó la importancia de defender el arte creado por el ser humano durante su discurso de agradecimiento.
“Todos somos humanos y todos somos artistas que trabajamos duro para pagar las facturas y, ya sabes, crear arte hermoso”, dijo. “Aunque no salvemos vidas, quizá mejoremos la vida de las personas cuando ven la televisión o cuando se enganchan a una serie o algo así”.
Según Marino, el maquillaje fue fundamental para que el actor principal de la serie, Colin Farrell, que interpreta a Oz Cobb, diera vida al personaje.
“Mencionó que cuando se miró al espejo por primera vez, cuando hicimos la primera prueba de maquillaje, supo inmediatamente quién era su personaje”, dijo Marino. “Supo inmediatamente cómo hablar, supo cómo caminar”.
Johnny Han, supervisor general de efectos visuales de “El Pingüino”, ayudó a dirigir un gran equipo repartido por todo el mundo para crear la serie. El reto, según él, era “intentar encontrar una visión coherente entre tantos equipos”.
“Nos llevó ocho episodios conseguirlo”, dijo Han.