En pie de guerra Matt Damon

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 15 años.
PUBLICIDAD
La adrenalina vuelve a ser el propulsor principal para que el galardonado actor Matt Damon regrese a la pantalla grande en una cinta cargada de acción, pero esta vez inspirada en hechos reales que remontarán a la audiencia a eventos ocurridos en Bagdad en el 2003.
Green Zone se centra en la sospecha que se desata en el oficial técnico “Roy Miller”(Damon), quien va más allá de lo imaginable para descubrir una conspiración militar que se extiende a través del terreno de una nación en guerra.
“La idea central de la película es algo que mucha gente se ha preguntado durante el periodo de guerra en Irak: ¿dónde están las armas de destrucción masiva? Esta interrogante fue en serio, pero lo demás son sólo hechos que conectan a un buen thriller basado en personajes de acción”, comentó Damon en conferencia de prensa en Miami.
El actor, quien vuelve a trabajar en este filme con el director Paul Greengrass (Bourne Supremacy, Bourne Ultimatum), confesó haberse sentido motivado a realizar una cinta basada en eventos reales.
“Aparte de volver a trabajar con Paul, a quien admiro y me encanta su trabajo, fue una gran oportunidad para mí trabajar junto a veteranos de guerra que nos dieron consejos de cómo hacer más reales las escenas. Ellos eran nuestros consejeros y nos ayudaron a crear un ambiente verídico para el filme”, indicó.
Al actor, a quien se le conoce desde el 2002 por su gran resistencia física en cintas de acción por su participación en la trilogía Bourne, se le cuestionó si no le incomodaba que se comparase su personaje en este filme con “Jason Bourne”, el agente de la CIA que trata de desenmascarar su identidad en la reconocida trilogía.
“Ése no fue mi propósito en esta película, ni lo tomé en cuenta. Pero en esta cinta verán la diferencia, no gano los combates mano a mano todo el tiempo. Verán cómo me patean el trasero y trato de hacer lo correcto, algo noble”, resaltó en son de broma. “Pero hablando en serio, lo que me atrae de este tipo de películas es el libreto. Hollywood se está interesando en filmes basados en eventos recientes que puedan crear una reacción en la audiencia”, añadió.
Describe a su personaje en Green Zone como un militar con propósitos nobles: ir a la guerra y completar su misión, pero al darse cuenta de que algo no está bien, desea descubrir la verdad.
“Miller sólo desea encontrar la verdad en la situación en que se halla. Y en parte se obsesiona por descubrir lo que en realidad está pasando. Es entonces que logra que lo reasignen a trabajar bajo el jefe de la CIA en Bagdad y comienza a trabajar con él para saber dónde están las armas, si es que de veras existen”, detalló.
Por su parte, Greengrass, cuyos filmes están cargados de escenas de gran acción, comentó que la actuación de Damon en su cinta fue todo lo que esperaba del actor.
“Matt guía esta cinta con su gran actuación. Éste es el tipo de papel que la gente desea verle. Es un actor talentoso, con gran resistencia física y en esta cinta va a estar corriendo, brincando, peleando y persiguiendo… todas esas cosas que deseas verle hacer. Pero las hace con gran integridad mientras cuenta una gran historia”, explicó el director.
Sobre tener a bordo a un equipo de militares veteranos que los estuviesen asesorando en la toma de las escenas, el director se expresó totalmente satisfecho.
“Son personas que no tienen tolerancia para las patrañas”, dijo. “Muchos de ellos ni siquiera desempacaron sus pertenencias hasta no ver que lo que íbamos a hacer era una película que mostrara realmente lo que ellos atravesaron en Irak”, añadió.
Greengrass defendió su estilo de trabajo describiéndolo como uno lleno de acción y emociones humanas que se dan al momento.
“Todos los directores hacen sus películas de diferentes formas. A veces tienes un libreto y sigues esa línea y es muy lineal y se acabó. Pero yo no lo veo así. Siempre me ha gustado llevar la historia, la filmación y la edición al extremo posible porque de esta forma consigues la libertad del momento. Creo que cuando la gente habla de mi estilo, puede estar equivocada. Creo que cuando piensas en mis películas debes pensar en un filme extremo con escenas improvisadas, con sentimientos que se van desarrollando en el momento. La razón por la cual consigo esto es porque reto a todos para que el guión se dé así”, concluyó.