Las producciones del patio tendrán un nuevo espacio en MegaTV Puerto Rico. Antonio Sánchez “El Gángster”, José Vallenilla “Funky Joe”, Kcho Santiago y Tony Mojena son sólo algunos de los puertorriqueños que producirán programas y especiales para esta nueva estación.

Actualmente MegaTV se transmite únicamente por Directv, pero con escasa programación del patio. El 25 de agosto se lanzará Mega TV Puerto Rico que se verá en toda la Isla por el Canal 30, gracias a un acuerdo de retransmisión entre MegaTV Network y WSJU TV, Canal 30 en Puerto Rico.

Este nuevo canal incluirá programas locales e internacionales, así como especiales del país y programas y películas hechas en Puerto Rico.

La estación Spanish Broadcasting System (SBS), dueña de la estación de televisión, nombró a Luis Roldán como vicepresidente senior y gerente general de MegaTV en Puerto Rico.

La llegada de este empresario, quien antiguamente se desempeñó como presidente y gerente general de Telemundo de Puerto Rico, viene acompañada de alianzas con productores del patio que le darán vitalidad a la programación local.

Roldán anunció en conferencia de prensa celebrada ayer, jueves, en el Bankers Club en Hato Rey, “alianzas estratégicas” con Antonio Sánchez El Gángster, José Vallenilla Funky Joe y Kcho Santiago, quienes producirán programación local para el canal a través de la nueva casa productora que han creado, llamada 33.3 Multimedia.

“Estamos anunciando públicamente una nueva casa productora de cosas maravillosas para la televisión en Puerto Rico. Ya estamos en conversaciones con el señor Luis Roldán porque parte de esas producciones van para MegaTV”, expresó Antonio Sánchez, quien también continuará laborando para Telemundo.

El productor Tony Mojena también se unirá a la cadena, vendiéndole especiales de conciertos y eventos, como el “Día Nacional de la Salsa”, el cual producirá para televisión el próximo año. Mojena, además, tendrá un espacio con algunas de sus pasadas producciones televisivas como “El Gran Bejuco” y “De noche con Sunshine”.

“Es bueno que en Puerto Rico sigan abriéndose puertas para los productores locales que a su vez le vamos a dar trabajo a artistas y técnicos locales”, dijo Mojena.

El periodista Rubén Román, por su lado, estará a cargo del especial “Rumbo al voto 2008”, así como de cápsulas noticiosas que se harán en colaboración con la emisora Red 96, que pertenece al conglomerado de estaciones radiales de SBS.

Los periodistas Miguel Ramos y Jesús Manuel Torres serán corresponsales en Puerto Rico para los programas de la cadena como “María Elvira Live”, “Paparazzi” y “Mega News”.

Las películas locales de la productora XCL-TV, a cargo de Vicente Castro y Jorge Luis Ramos, así como algunas de Jacobo Morales, también se retransmitirán por MegaTV Puerto Rico, que es una estación multimedial.

“Estoy muy confiado de regresar a Puerto Rico con esta programación”, expresó Luis Roldán.

Uno de los proyectos más ambiciosos de la cadena es la serie “Gabriel”, protagonizada por Chayanne y José Luis Rodríguez “El Puma”, que se podrá ver a través de este nuevo canal. Esta producción, la primera a cargo de Mega Films, se moverá a Puerto Rico en el mes de agosto para filmar varias escenas.

Con este drama Chayanne regresa a la actuación, interpretando a “Gabriel”, un vampiro de los tiempos modernos.

Mega TV Puerto Rico también incluirá programas de la cadena como “María Elvira Live”, “Bayly”, “Paparazzi” y “Raíces y recuerdos”, entre otros.

La transmisión televisiva de los programas radiales “El Circo” y “El vacilón de la mañana”, también se verán a través de este nuevo canal.