Estrena la película local “La Sagrada Familia"
No se trata de una película religiosa aunque el título lo sugiera.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 7 años.
PUBLICIDAD
No es una película de Semana Santa, aunque quizás así el título lo sugiera. Se trata de la producción puertorriqueña La Sagrada Familia, que estrena este jueves en la pantalla grande. La misma es producida por Raymond Gerena y escrita y dirigida por Emineh De Lourdes.
La cinta está basada en la obra teatral que lleva el mismo título y que fue galardonada con seis premios en el Festival del Tercer Amor, incluidos los de dirección, dramaturgia y producción.
Ayer en conferencia de prensa, Gerena contó cómo surgió la idea de hacer el filme. “Cuando se presentó por primera como parte del Festival del Tercer Amor en el Teatro Coribantes, hace unos cinco años, yo estaba en el área oeste y no pude llegar a verla, así que le pedí a De Lourdes una copia del libreto”, recordó.
Cuando terminó de leerlo llamó a la directora y le dijo que podía servir para cine.
“Enseguida me puse a buscar en internet y vi una convocatoria de la Corporación de Cine que culminaba al mes siguiente. Hablé con De Lourdes y le dije que sometiéramos el guión”, recordó.
La Sagrada Familia resultó una de las cuatro seleccionadas por la Corporación de Cine entre unas 60 propuestas que solicitaron.
“Era octubre y me llaman para darme la grata noticia de que la película había sido escogida. Y eso fue sin ningún tipo de pala”, explicó Gerena sobre su primera producción de cine, tras 30 años dedicado al teatro.
También es la primera vez que De Lourdes realiza cine.
Gerena indicó que la filmación tomó menos de un mes, aunque han tardado casi tres años en presentarla.
“Primero vino todo el proceso de edición y luego, por una serie de compromisos, todo se atrasó. Hasta que finalmente todo engranó y ya el 15 de marzo estrena en Caribbean Cinema de Plaza Las Américas, San Patricio, Plaza del Sol, Montehiedra, Las Catalinas en Caguas, Ponce, Mayagüez y Arecibo”, agregó.
La trama gira en torno a dos familias de clase media alta que son rivales; una es conservadora y la otra liberal. Marian Pabón, René Monclova, Alfonsina Molinari y Lizmarie Quintana protagonizan como los dos parejas que se encuentran en la oficina de un psiquiatra infantil.
“Sus hijos han desaparecido, pero dejaron una nota y los padres entienden que el único que les puede ayudar a descifrarla es el psiquiatra”, adelantó Gerena, quien dijo se encuentra ahora en el proceso de someter el filme al circuito de festivales.
La ausencia de los hijos provocará una búsqueda que pondrá de manifiesto los prejuicios, temores y otras incertidumbres con las que viven los adultos.