Estreno: La vida del Salvador desde otra perspectiva
El actor colombiano Sebastián Caicedo habla sobre la cinta animada “Jesús, Luz del Mundo”, que estrena en Puerto Rico.

PUBLICIDAD
Las producciones religiosas y conservadoras han estado atravesando un resurgimiento en Hollywood recientemente. Sin embargo, liderados por compañías como Angel Studios (“The Chosen”, “Sound of Freedom”) o Kendrick Brothers (“Courageous”, “War Room”), los nuevos proyectos fílmicos y televisivos han sido mayormente dirigidos a una audiencia adulta.
No fue hasta este pasado abril que Angel Studios distribuyó su primera película animada “The King of Kings”, inspirada en el libro “The Life of Our Lord” de Charles Dickens y dirigida a toda la familia, luego de que no hayamos visto en la pantalla grande una producción cristiana en este formato desde el 2017, cuando estrenó “The Star” de Sony Pictures Animation.
Ahora The Salvation Poem Project, un estudio creativo sin fines de lucro, lleva a los cines “Light of the World” (“Jesús, Luz del Mundo”), película que aspira a contar la historia del Mesías a las nuevas generaciones a través de los ojos del Apóstol Juan, quien en esta ocasión es reinterpretado como un niño.
Tuve la oportunidad de sentarme a conversar con el actor colombiano Sebastián Caicedo (“El Señor de los Cielos”) para que me contara acerca de su experiencia interpretando al Apóstol Pedro en el doblaje al español de esta cinta.
Conocemos por tu carrera que has interpretado una variedad de papeles en cine y televisión, pero este es tu primer rol prestando tu voz a un personaje animado. ¿Qué te motivó a unirte a este proyecto?
“Pues mira, sobre todo porque es una película de propósito que está llevando un mensaje maravilloso donde la humanidad se rompe en dos. Hace dos mil veinticinco años que Jesús llegó al mundo y pues que muchas otras personas puedan conocer este mensaje me llena de propósito y sobre todo de responsabilidad y de ganas de que la gente vea la película.”
Sabemos que uno de los momentos más impactantes en la historia de Pedro es cuando niega a Jesús. Es un suceso quebrantado y profundo en la vida de este personaje. ¿Cómo fue para ti la experiencia de grabar esa escena?
“Bueno, cuando tuve que negar a Jesús fue doloroso. Para aquellos que conocemos y tenemos a Jesús en nuestro corazón, el tener que negarlo es demasiado difícil. (En ese momento) tuve que parar, se me escurrieron las lágrimas (pero) es un momento en la historia y hay que recrearlo. Pero sí, fue bastante difícil.”
“Jesús, Luz del Mundo” es tu primer proyecto cristiano en este nuevo periodo de tu carrera y ya que es un proyecto animado te pregunto, ¿te gustaría trabajar en proyectos cristianos “live-action” tradicionales?
“Totalmente. En este momento sé que Dios tiene un gran propósito conmigo. Son tres años de estar orando diciéndole: ‘Señor, quiero servirte desde mis dones y mis talentos’. Así que creo que éste es el primero de muchos. Es como un nuevo renacer el poder contar todas estas historias para que el mundo lo pueda conocer. Ojalá haya una manera no fanática ni religiosa, sino al contrario, que las personas puedan conectarse con la vida de Jesús. Hay muchísimos testimonios que podemos hacer. Cine de propósito, cine de fe, obviamente con el mensaje pero en el que muchas personas se puedan sentir reflejadas, porque hemos pasado por momentos difíciles, complicados y pues al final ya sabemos quién es el único que nos va a ayudar.”
¿Cuál fue tu parte favorita de interpretar este personaje?
“Pedro tiene bastantes matices. Él se cree fuerte y de todo, pero al final es un pan de Dios. Entonces es divertido cuando se conoce con los otros apóstoles y dice: ‘Yo soy Pedro, la roca’. Cuando camina sobre las aguas se llena de miedo, se quiere devolver y al final Dios lo saca de las aguas que fue un momento bastante emocionante también.”
Ahora que las audiencias tendrán la oportunidad de ir a los cines a ver esta cinta, ¿qué esperas que se lleven de su mensaje?
“Lo más bonito de esta película es que los niños se van a conectar y se van a sentir reflejados, ya que el protagonista es Jesús pero la historia está contada a través de los ojos del apóstol Juan que es un niño. (...) El mensaje es uno de amor y de lo que es el sacrificio que hace el Señor por nosotros y que los niños lo puedan conocer de una manera más bonita. Sabemos que es una historia difícil y dura, pero pues (con) las caricaturas los niños van a poder ver ese amor por su Papá que hizo ese sacrificio por nosotros. Es una historia para toda la familia a la que puede ir desde el niño hasta la abuelita así que están superinvitados.”
Desde la perspectiva de alguien que ya pudo ver el proyecto, “Jesús, Luz del Mundo” sirve como una adorable introducción al mundo de la fe cristiana de la que todos podrán disfrutar. En ocasiones se siente como un montaje acelerado de la historia del Hijo de Dios, lo que hace difícil el invertirte emocionalmente, pero esto no detiene el efecto conmovedor de la trama.
Su ambiciosa animación y su efectivo elenco de voces (que además de Caicedo incluye a José Manuel Ospina como Karmi y a Marcos Witt como Zebedeo) hacen que esta sea una experiencia única y digna de ver en la pantalla grande.
“Jesús, Luz del Mundo” ya se exhibe en las salas de cine del País.