A estas alturas se podría argumentar que los Pitufos han atravesado una situación complicada en lo que corresponde a sus adaptaciones cinematográficas. Columbia Pictures y Sony Pictures Animation fueron los últimos en llevar a estos icónicos personajes a la pantalla grande, dando dos intentos en el proceso.

El primero de estos fue la cinta híbrida (animada y “live-action”) lanzada en el 2011, la cual convirtió a estas adorables criaturas azules en un fenómeno mundial, siendo todo un éxito en taquilla y así logrando desarrollar una secuela. Pero esa segunda parte no logró conectar con las audiencias, fallando en replicar la magia de la cinta anterior.

Esto obligó a Sony Pictures Animation a un último intento, desarrollando un “reboot” completamente animado que estrenó en el 2017 y que de igual forma no tuvo el éxito deseado para el estudio.

Ahora, Paramount Animation llega con su propia versión fílmica, esta vez aplicando un arriesgado giro musical. ¿Será esta compañía la responsable de revivir el éxito de estos pequeñines?

En “Smurfs” nos reencontramos con los Pitufos, quienes viven felices en su aldea cuando de repente tienen que adentrarse en una nueva y peligrosa aventura luego de que Papá Pitufo fuese capturado por el mago malvado Razamel, hermano de Gargamel, quien busca obtener una herramienta poderosa relacionada al origen secreto de los Pitufos.

Esta cinta abre con un número musical muy divertido lleno de carisma y ambición hecho a la medida de quienes están obsesionados con los bailes de TikTok. Poco después conocemos al Pitufo “No Name” (Sin Nombre), uno de los personajes principales de la cinta, quien lucha por descubrir cuál es la característica que lo hace diferente a los demás miembros de su aldea. El problema me pareció bastante interesante y lleno de potencial.

La película comienza a meterse en problemas cuando los Pitufos se ven obligados a viajar a nuestra dimensión para encontrar la ayuda que necesitan para rescatar a Papá Pitufo. A diferencia del proyecto híbrido de Sony, que utilizó a su favor los elementos “live-action” desarrollando interacciones entre los humanos y los personajes animados que impulsaron la narrativa, Paramount utiliza este elemento como una obvia estrategia para ahorrar dinero en sus secuencias animadas.

La historia realmente no amerita involucrar el mundo humano ya que el elenco está compuesto de personajes animados. De hecho, varios de los momentos más divertidos en esta aventura es cuando los Pitufos visitan los hogares de los personajes secundarios y el filme se hubiese beneficiado de expandir ese tipo de secuencias.

Adicional a esto, durante su tiempo en la Tierra, los Pitufos aterrizan en París, en donde conocen a un grupo de “pitufi-agentes” liderados por una chica pitufo llamada Moxie, interpretada por la actriz Sandra Oh. Es de extrañar que no se le dé importancia a esto dentro de la trama, a pesar de que históricamente, Pitufina (cuya voz pone la cantante Rihanna), ha sido la única fémina de estos personajes.

El aspecto musical de “Smurfs” es uno de los elementos que la diferencia de versiones anteriores, pero estas secuencias interrumpen el flujo de la historia más de lo que la ayudan. Las canciones no son malas (Rihanna podría cantar su lista de compras y sonaría bien), pero ninguna de ellas tan siquiera se acerca al nivel de ejecución de recientes temas exitosos de otras cintas animadas como “Peaches” de “The Super Mario Bros. Movie” o más recientemente “Soda Pop” de “KPop Demon Hunters”.

Por otro lado, el largometraje animado trata de llevar un mensaje que pretende resaltar la importancia de nunca rendirte cuando se trata de encontrar alguna habilidad o un rasgo que te haga único y diferente a los demás. Pero yo diría que hubiese sido más moderno e inteligente explorar el hecho de que un Pitufo no se debería definir por una cualidad en específico. Creo que para las audiencias más jóvenes este hubiese sido un mejor mensaje a considerar.

El elenco estelar que le da voz a estos Pitufos hacen un buen trabajo. Aparte de los que ya he mencionado también se encuentran James Corden como “No Name”, Dan Levy como “Joel”, JP Karliak como el malvado “Razamel”, John Goodman como “Papá Pitufo”, Natasha Lyonne como “Mama Poot”, Octavia Spencer como “Asmodius”, pero entre todos quien resalta más es Nick Offerman como “Ken”, quien trae su tono cómico y reconocible a un personaje que parece haber sido creado con el actor en mente.

“Smurfs” cuenta con varios momentos agradables que te sacarán una que otra risa, pero finalmente se siente como otro intento fallido para traer a esta franquicia de vuelta. Tal vez es tiempo de que los Pitufos prueben su suerte en alguna plataforma de “streaming”.

Ya está disponible en cines.