Estreno: Un “remake” que no te debes perder
La nueva versión de “The Running Man” llega a las salas de cine de Puerto Rico.

PUBLICIDAD
El tema de los “remakes” en Hollywood es complicado.
A través de la historia, los expertos han discutido los múltiples posibles errores que se cometen e impiden el éxito de un “remake” (que para quienes no sepan, se refiere a la acción de recrear un proyecto original y adaptarlo al momento actual), entre ellos: un pobre entendimiento de la trama, mal “casting”, un rechazo a la fanaticada establecida del proyecto, entre otros. Yo soy de los que comparten el sentimiento de que lo que principalmente asegura el éxito o fracaso de un “remake” se reduce a la capacidad de la persona a cargo de añadir elementos narrativos y visuales que eleven el material y lo hagan necesario para explorar en la actualidad.
¿Será que la nueva versión de “The Running Man” logró esto?
La cinta sigue a “Ben Richards”, un hombre que para lograr comprar medicina para su hija enferma y sacar a su familia de la pobreza se une a un juego televisado en el que será cazado durante 30 días. Si logra sobrevivir se ganará una enorme suma de dinero.
Me cruzó por la mente el añadir a esta sinópsis que la historia se daba lugar en un “futuro distópico”, pero la verdad es que dado al ambiente social y político que atravesamos actualmente considero que esta situación no está muy lejos de nuestra realidad, por más drástico o ridículo que parezca. Y este pensamiento es uno que la película propone intencionalmente.
Realmente me atemorizó, tanto como si estuviese viendo una película de horror, tras el primer acto del filme. Al verlo no puedes evitar darte cuenta de cómo este género de ciencia-ficción acompañado por una crítica social o política podría dejar de ser entretenimiento para convertirse en parte de nuestros sistemas. Ciertamente es una idea aterradora, pero una que la película maneja muy bien y de hecho balancea con los tonos cómicos característicos de su director y coguionista Edgar Wright (“Shaun of the Dead”, “Scott Pilgrim Vs. The World”).
De igual forma, “The Running Man” cuenta con excelentes escenas de acción que son realmente emocionantes. Desde que “Ben Richards”, protagonizado por Glen Powell (“Anyone But You”, “Top Gun: Maverick”), comienza su carrera de supervivencia la tensión es palpable. De ahí en adelante comienzan a desarrollarse una serie de secuencias que a pesar de no estar muy lejanas a lo que hemos visto por parte de proyectos de acción en tiempos recientes, el estilo del director las elevan lo suficiente como para sentirse frescas. Mi favorita es una de la que sólo diré que involucra al personaje de “Elton”, protagonizado por Michael Cera, y una casa que parece una versión adulta de “Home Alone”. Cuando la vean sabrán a lo que me refiero.
Otros personajes secundarios que se destacan son Emilia Jones como “Amelia” y Coleman Domingo como el deslumbrante animador “Bobby Thompson”, mi personaje favorito de todo el proyecto. Sin embargo, pienso que Josh Brolin como el antagonista “Dan Killian” no fue la mejor selección para el papel. Me hubiese gustado ver a alguien que pudiese interpretar a este personaje de una manera mucho más caricaturesca, similar al estilo del actor Walton Goggins.
En relación al protagonista, Glen Powell, el actor hace un buen trabajo en su rol, pero para haber tantos momentos en la película en donde se señala una y otra vez que su personaje está lleno de ira, eso es algo que no se proyecta efectivamente. Me pareció que durante la mayor parte de la cinta, Powell interpreta a una persona que está sumamente irritada por estar en la situación en la que se encuentra más que cualquier otra cosa. Eso sí, Powell me impresionó muchísimo con su trabajo en las escenas de acción, en las que se ve como una estrella clásica de Hollywood, al igual que con sus momentos dramáticos, cuando realmente te conmueve y te rompe el corazón.
“The Running Man” no es una película perfecta. Incluso, siento que extiende su prologo 15 minutos más de lo necesario, pero realmente es una divertida experiencia en la pantalla grande y una que te dejará pensando durante el camino de regreso a tu hogar.
“The Running Man” ya está disponible en cines.

