Estrenos: Un filme que no debes dejar de ver
“Diario, mujer & café” llega a las salas de cine alrededor de la Isla.

PUBLICIDAD
De la misma manera en que una afirmación puede convertirse en una realidad en nuestras vidas si la repetimos constantemente, causando un impacto positivo, una mentira también puede tornarse en realidad si aplicamos el mismo principio. Una de estas grandes mentiras que como pueblo hemos llegado a creer es la idea de que en Puerto Rico no hay talento para las artes. Como consecuencia se ha creado una generación que no es capaz de ver el talento que tienen dentro de sí por estar convencidos -consciente o inconscientemente- de que tal cosa no es posible.
Por esto es importante que existan proyectos como “Diario, mujer & café”, que demuestran la enorme capacidad que una sola persona puede llegara tener, no importa quién sea ni de dónde venga.
En este, el primer largometraje producido, escrito y dirigido por Roselyn Sánchez, nos presentan a cuatro amigas que luego de un largo tiempo sin verse deciden planificar un “girls trip” para reconectar. Durante este viaje a través de Puerto Rico, las amigas se darán cuenta de que sus vidas no son lo que aparentaban y que necesitaban unas de las otras más de lo que imaginaban.
Tengo que admitir que me la pase muy bien mientras veía esta película. Mejor de lo que esperaba, de hecho. Al comenzar la proyección temí que se trataba de otra cinta “fresita” más del montón, pero a medida que las “Tikis Tikis” (como se denominan las amigas) se adentran en su aventura se comenzó a desarrollar una historia llena de amor y con intenciones de presentar un mensaje emotivo y significativo referente a la mujer moderna.
Este mensaje es llevado no tan sólo por el conmovedor libreto escrito por Sánchez, sino también por las excelentes actuaciones del elenco principal, compuesto por Marisé Álvarez, Karla Monroig, Angelique “Burbu” Burgos y Angélica Vale. Estas cuatro actrices entregan notablemente su corazón a esta historia y logran generar una de las mejores químicas que he visto por parte de un grupo de chicas en una película puertorriqueña. Cada una de sus interpretaciones se sintió real y honesta. En la conferencia de prensa para presentar la cinta el pasado lunes, Roselyn Sánchez mencionó que dos de las “Tikis” habían sido escritas con sus respectivas actrices en mente. Al final parece que así fue para todas debido a su autenticidad.
Debo hacer mención especial de quien fue mi personaje e interpretación favorita de la cinta, la queridísima cantante, animadora y actriz dominicana Charytín Goyco, quien personifica a “Mami Chucha”. Cada vez que aparecía en pantalla su personaje me sacaba una carcajada. Trajo un elemento sorpresa muy necesario y refrescante que al mismo tiempo agilizó el ritmo narrativo de la película. Sé que a muchos de ustedes les gustará, así que los exhorto a que la vean.
Por otro lado, Sánchez hace un muy buen trabajo en su debut como directora, capturando visualmente tanto la hermosura de Puerto Rico como la de la amistad de un grupo de mujeres con una enorme profundidad emocional. Desde un aspecto técnico, la cantidad de tomas de paisajes naturales y sus colores vibrantes en ocasiones llegan a ser abrumadores y hacen que el proyecto parezca acercarse a un anuncio turístico, pero esto es de entenderse dado a que es la primera vez que Sánchez maneja un filme de esta magnitud y aún está encontrando su estilo visual.
De igual forma, “Diario, mujer & café” cuenta con varias escenas que son abrupta e incómodamente interrumpidas por lo que se conoce como la “colocación de productos”, en las cuales varias compañías pagan por exponer sus bienes o servicios en pantalla. Esto, más que ser culpa de alguien, sirve como el perfecto ejemplo para exponer la triste realidad de los compromisos que se ve obligado a hacer el cine independiente para lograr el desarrollo de sus proyectos, algo que debe cambiar si lo queremos seguir viendo florecer.
Nada de lo anterior quita la efectividad de esta entrega. “Diario, mujer & café” tiene muchas cosas importantes que decir y lo hace con amor, comprensión y sin pelos en la lengua, tal y como una mejor amiga nos lo diría. Así que por eso y más es una experiencia digna de ver en la pantalla grande.
“Diario, mujer y café” estrena el jueves en cines.