Famoso nuestro monstruo nacional
Este año se realizarán cuatro películas basadas en el chupacabras.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 12 años.
PUBLICIDAD
Pobre chupacabras. Mientras en algunos países del mundo el monstruo mitológico se ha convertido en leyenda por medio de avistamientos, extrañas muertes de animales y alcaldes con ínfulas de grandeza, cinematográficamente, el infame chupasangre ha sido un hazmerreír.
Ya sea en la pantalla grande o chica, las películas que han girado en torno a esta siniestra figura han ido directamente a formato casero –léase los DVD que usted ve en las tiendas a la venta por $1.99– o transmitidas por televisión en horarios cuando la mayoría de los espectadores está durmiendo.
El zenit de su fama es un episodio que le dedicó la famosa serie de televisión The X-Files, en 1997, titulado El mundo gira, en el que los agentes del FBI “Mulder” y “Scully” investigan las apariciones del chupacabras en un campamento de inmigrantes mexicanos. De ahí en adelante, su carrera fílmica fue en picada.
Mientras ha hecho apariciones en cintas de artes marciales, como Guns of El Chupacabra (1997), y hasta animadas –compartiendo con “Scooby-Doo” y su ganga en Scooby-Doo and the Monster of Mexico–, este monstruo ha residido en los niveles más bajos del género del horror por los pasados 15 años, su nombre casi siempre destacado en los títulos de los filmes como una clara advertencia de la calidad de los mismos.
Por alguna razón tan inexplicable como la fascinación por esta criatura, en el 2005 el chupacabras estuvo tan solicitado como Samuel L. Jackson, ambos apareciendo en cuatro películas (aunque no juntos, por supuesto), con títulos como Chupacabra Terror, Mexican Werewolf in Texas, Bloodthirst 2: Revenge of the Chupacabras y Night of the Chupacabra.
En el 2011, “el Terror de Canóvanas” –como informalmente se le conoce en ciertos sectores de la Isla– intentó su suerte en el mercado extranjero, protagonizando la cinta brasileña A Noite do Chupacabras, que por sorpresa no fue seleccionada para participar en la edición de ese año del Festival de Cannes.
Pero quién sabe. Quizá no todo está perdido para el chupacabras en el séptimo arte, ya que el 2013 podría ser su año. Una búsqueda en la base de datos de IMDB.com arroja como resultados cuatro cintas que estrenarán este año, incluyendo la que se transmitirá este sábado en el canal Syfy, Chupacabra vs. The Alamo. Sus títulos son: El güey, Daughter y Copycat. Búsquelas próximamente en una góndola de baratillos cerca de usted.