
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 9 años.
PUBLICIDAD
El canal lanzó esta noche, durante el espacio Raymond y sus amigos, una cuña en la que indica que comenzará a transmitir "una nueva etapa" del exitoso drama que emite Wapa de lunes a viernes a las 7:00 p.m.
"El momento que Fatmagül estaba esperando, estar cara a cara con sus violadores", dice la promoción de Telemundo.
Según explicó previamente a este medio la relacionista de Telemundo, Elia Calvo, ambas televisoras pueden transmitir la serie “porque aunque la cadena Telemundo tiene la exclusividad de la serie para los Estados Unidos, los derechos para Puerto Rico no tienen carácter de exclusividad”.
Desde su estreno el pasado 11 de enero, Wapa ha logrado excelentes índices de audiencia en el horario que se transmite el culebrón turco.
Relacionadas
Sobre Fatmagül
“Fatmagül” está basada en la novela de Vedat Turkali “Fatmagül'ün Sucu Ne?” (“¿Qué culpa tiene Fatmagül?”) la cuál fue llevada al cine en 1986 y cuenta un caso sobre el abuso sexual a las mujeres y el machismo de su cultura. Durante la trama, siempre es más importante el honor del hombre que la propia agresión que sufrió la mujer. Esta historia no solo expuso el tema de la violación, sino que motivó a muchas mujeres a exponer sus casos, denunciar y pedir justicia, lo que no era común en Turquía y en otras partes del mundo.
Cuenta la historia de “Fatmagül”, una joven bella y sencilla que fue abusada sexualmente por un grupo de cuatro hombres, y luego, obligada a casarse con uno de ellos, que no recuerda si participó o no en la agresión. Su novio la rechaza por la deshonra que le hizo pasar y jura venganza contra quienes le arrebataron a su pareja y su dignidad como hombre.
Grabada en distintos escenarios impresionantes en Estambul, esta historia protagonizada por la actriz Beren Saat, ha sido nominada y galardonada con varios premios en medio oriente y otros internacionales por su trama y calidad actoral.