MÉXICO.- El cine mexicano ofrecerá este año unos 40 estrenos que son fruto de una recién renovada actividad en su industria.

Entre los más esperados figura el regreso de Gael García Bernal y Diego Luna como protagonistas de “Rudo y cursi”, la historia de un par de hermanos que tienen una gran pasión por el fútbol, pero también hay otras cintas que ya han ganado premios en destacados festivales.

La película es el estreno como director de Carlos Cuarón, guionista del éxito de taquilla “Y tu mamá también”, en la que ambos actores trabajaron juntos por primera vez.

García Bernal también estrena a nivel comercial su ópera prima como director, “Déficit”, que ya se ha exhibido en festivales como el de Toronto, La Habana y Sao Paulo.

“Arráncame la vida”, basada en la novela homónima de Ángeles Mastreta, y que antes de su estreno ya tenía los derechos de distribución asegurados por la empresa estadounidense 20th Century Fox, es otra de las que ha causado más expectativa, según publica el periódico Excélsior.

Esta cinta, en la que se utilizaron más de 2 mil piezas de ropa que emularán la moda de los años veinte a los cuarenta, se estrenaría en mayo en el Festival de Cine de Cannes.

La actriz Bárbara Mori estará presente en la pantalla grande en títulos como “Cosas insignificantes” para la que se rasuró su melena, así como en “Violanchelo” y “Viceversa”.

“El viaje de Teo”, que narra la odisea de un niño de nueve años por reunirse con su madre que emigró a Estados Unidos, es otra de las cintas esperadas.

“La zona” (ganadora del León de Oro en el Festival de Venecia), “Párpados azules” (premio al mejor largometraje iberoamericano de ficción del Festival de Guadalajara), “Cochochi” (premio de la prensa en Festival de Toronto), “Año uña”, “Llamando a un ángel” (premio del público en el Festival de Guadalajara) y “La misma luna” (ganadora del Oscar Estudiantil), ya han visto la aceptación del público alrededor del mundo y se espera su llegada a las salas mexicanas.

El género de animación estrena “El agente 00-P2”, la comedia de un pájaro que investiga los planes de la organización criminal dirigida por un oso.

También podría llegar a las pantallas antes de que finalice el año “Chamaco”, un proyecto independiente protagonizado por Martin Sheen cuya filmación terminó recientemente en la capital del país.

El mexicano Guillermo Arriaga, nominado a un Oscar al mejor guión con “Babel”, filma en el norte de México junto a las ganadoras del máximo premio estadounidense Charlize Theron y Kim Basinger su ópera prima como director, “The Burning Plan”.

Antonio Banderas también tiene previsto rodar en suelo azteca la historia sobre el colonizador español Hernán Cortés.

Toda esta cosecha contrasta con una reducción en el presupuesto del Gobierno para revitalizar el cine, lo que podría conllevar la pérdida de unos 600 empleos, según el diario El Universal.