Fortuño se da crédito por rodaje de “Runner, Runner”
El sábado, 16 de junio, se efectuará un “casting” para extras en San Juan.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 13 años.
PUBLICIDAD
El gobernador Luis Fortuño confía en que el rodaje de la película Runner, Runner hará que productores extranjeros miren a Puerto Rico como el destino ideal de filmación.
El Primer Ejecutivo no tiene dudas de que los cambios a la Ley de Incentivos Económicos para la Industria Fílmica de Puerto Rico (Ley 27), y los esfuerzos para promoverla en los festivales internacionales han sido fundamentales para que esta cinta se comience a rodar en las próximas semanas en distintos pueblos de la Isla.
“El que venga una megaproducción es el resultado directo de la Ley de Incentivos que aprobamos para crear más empleos. Esta ley es la mejor bajo la bandera americana, aparte de que el plan de mercadeo ha sido fuerte”, mencionó Fortuño en entrevista teléfonica con Primera Hora sobre el filme que contará con las actuaciones de Justin Timberlake y Ben Affleck, y la producción de Leonardo DiCaprio.
La Ley 27 –que sustituyó la Ley 362– mantiene el crédito contributivo de 40% que se le provee al inversionista por las partidas presupuestarias pagadas a residentes de Puerto Rico y a entidades locales. Cuando el Gobernador habla de cambios, se refiere a los beneficios que se sumaron, como un incentivo de 20% para los actores no residentes y otro 25% por los costos de desarrollo y construcción. También se modificó el tope de los créditos contributivos por cada año fiscal, antes de $15 millones, y ahora de $50 millones.
Fortuño se atribuyó la gestión de traer megaproducciones a suelo boricua porque aseguró que ha convencido a los productores ejecutivos. “En más de una ocasión, he hablado con ejecutivos de casas productoras. He llegado a ese nivel cuando me informan que ellos están indecisos por dos lugares. Los he llamado para decirles que los queremos aquí y les explico los beneficios”, reveló Fortuño, quien vislumbra que el proyecto Runner, Runner, del director Brad Furman, le inyectará a la economía local más de $35 millones, pues el rodaje podría extenderse hasta agosto.
“No se trata sólo del dinero al personal técnico porque esto conlleva habitaciones, comida, transportación, entretenimiento. La inversión se multiplicará”, sostuvo el Gobernador al asegurar que, tras las modificaciones al estatuto, Puerto Rico le está ganando la batalla a sus mayores competidores en créditos contributivos: Hawaii, Luisiana, Nuevo México y Georgia.
Algunos proyectos que se han beneficiado de los incentivos son Fast Five, The Men Who Stare at Goats, Pirates of the Caribbean: On Stranger Tides, The Losers y The Rum Diary.
Fortuño indicó que la realidad económica de Puerto Rico no ha permitido que el Fondo Cinematográfico supere los $3.3 millones, de los que se nutre por año fiscal. La Corporación de Cine, dirigida por Mariella Pérez, divide este dinero entre préstamos a cinco años y sin intereses a los productores locales, talleres, auspicios, la beca Raúl Juliá y otros.
¿Qué se está haciendo para estimular el cine nacional?
Las producciones de Puerto Rico pueden beneficiarse del incentivo (Ley 27), no son sólo las extranjeras. Es un hecho la realidad fiscal. Por eso, el fondo se mantiene igual.
¿Qué opciones tiene el productor local?
No tengo experiencia en el tema, pero mi sugerencia es que apuesten por la coproducción que fortalece al producto final. Lo importante de todo esto que, cuando vienen estas megaproducciones, la gran mayoría del personal es local y eso hace que adquieran experiencia y se hace un mejor trabajo a nivel local.
¿Vio el filme Los condenados?
No me llevan al cine.
La película Los condenados, del director Roberto Busó García, sólo estuvo dos semanas en los cines, y se lo otorgaron $1.2 millones del Fondo.
Fortuño aseguró que el cantante Marc Anthony aún está interesado en establecer un estudio de filmación en la Isla. “Esto se trata de una inversión grande. No es sencillo, pero lo que puedo decir es que el proyecto no se ha caído. El otro día hablé con Marc y me volvió a repetir que está interesado”, expresó.
En el 2008, Marc Anthony y Jennifer López –ahora separados– inscribieron la corporación JenMar Group LLC en el Departamento de Estado. Como parte de su interés por invertir en la industria del cine local, la pareja asistió a la toma de posesión del Gobernador, en el 2009. Los artistas estuvieron también presentes durante la firma de la Ley 27.