"Gomorra": vistazo a la mafia más temida de Italia

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 16 años.
PUBLICIDAD
El filme comparte el nombre de una de las ciudades bíblicas destruidas por la ira de Dios, pero de Él no hay ni rastro en la Camorra, la tristemente célebre mafia napolitana, cuyos ingresos anuales se estiman en $200 mil millones y que es responsable de asesinar a más personas que cualquier otra organización criminal. La Cosa Nostra siciliana no es nada al lado de este imperio.
Basada en el libro homónimo de Roberto Savino -cuya publicación lo mantiene bajo constante vigilancia policiaca tras ser amenazado de muerte- la película de Matteo Garrone remueve todo el romanticismo con el que clásicos, como The Godfather, han impregnado a la mafia. Se nos presenta el organismo tal y como es, con una frialdad tan abrumadora que parece inverosímil.
El espectador es expuesto a cinco historias que se desarrollan y entrelazan dentro de los suburbios más pobres de Nápoles que están bajo el control de la Camorra; desde un menor que aspira a integrarse a alguno de los clanes que constituyen el cuerpo criminal, hasta un diseñador de ropa cuyas copias de renombrados modistas son desplegadas por los famosos en la alfombra roja.
Gomorra es el tipo de largometraje que demanda la completa atención del espectador. La historia de la Camorra abarca décadas y alcanza todos los niveles de la sociedad -actualmente, es uno de los principales accionistas detrás de la reconstrucción de las Torres Gemelas en Nueva York, pero no espere aprender nada del organismo más allá de su existencia. El material es tan denso que prácticamente exige que usted conozca los detalles para poder “llenar los blancos”.
Garrone no pierde un segundo en presentar a los protagonistas, para quienes la corrupción y la muerte son cosas del diario vivir. Este acercamiento al tema es loable, aunque un tanto arriesgado. Mientras que, por un lado, consigue exponer la cruda realidad sin tapujos y de la manera más honesta posible; por el otro, mantiene al público al margen y le podría tomar casi la mitad de la película descifrar quiénes son los personajes y cuáles son sus intenciones.
A pesar del monumental reto que esto representa para el espectador, Gomorra no deja de ser un vistazo fascinante a un mundo donde los héroes son figuras como el “Tony Montana” del clásico de Brian de Palma Scarface. Curiosamente, contiene menos matanzas que la típica producción de Hollywood sobre el crimen organizado, pero se siente más violenta que las demás. Como película sobre la mafia, este filme italiano -al igual que la Camorra- está en un nivel aparte.