Desde que se pusieron de moda en la década de 1990, los “reality shows” son un formato televisivo que llegó para quedarse. Luego de su apogeo en es época (particularmente gracias a una huelga de guionistas en Hollywood), los “realities” fueron decayendo hasta que recientemente han venido experimentando un regreso en el gusto popular.

En Puerto Rico, el público se ha mantenido receptivo a esta oferta con programas producidos por la Cadena Telemundo, como “Top Chef VIP”, “Exatlón”, “Los 50”, “La isla” o “La casa de los famosos”. Precisamente el último provocó un “boom” el año pasado con la participación y triunfo de la boricua Maripily Rivera.

Ese auge coincidió con la movida de la competencia directa de Telemundo en Puerto Rico, Wapa TV, que desde el pasado año se ha movido con éxito en este segmento de programación con “Super Chef Celebrities”, que desde entonces ya va por tres ediciones y un especial con su formato de competencia culinaria.

Ese gusto renovado por los “reality shows” han provisto entonces a un nuevo impulso a la televisión local para producir contenido enfocado en el gusto puertorriqueño y con posibilidades de exportar a otros mercados.

Al menos por el futuro inmediato habrá “realities” pa rato.

“Super Chef Celebrities”

En marzo del año pasado, Wapa anunció este nuevo programa que sigue el formato de enfrentar a celebridades en retos culinarios. “Es un programa que, básicamente, va a tratar de unir a las familias pasándola bien, divirtiéndonos de alguna otra manera, porque van a haber momentos graciosos, momentos de tensión”, dijo entonces Jimmy Arteaga, presidente de Programación, Promociones y Producción de WAPA TV. El espacio sigue el desarrollo en la cocina de un grupo de artistas, deportistas e “influencers” (que no necesariamente saben cocinar) bajo el escrutinio de un panel de jueces todos chefs. Quien gana se lleva a casa el trofeo de la competencia, el Pilón de Oro, y $40,000. La primera edición la ganó Saudy Rivera, en la segunda prevaleció la “influencer” Gabriela Quiñones y en la recién concluida tercera edición triunfó la también “influencer” Natasha Isel. Entre la segunda y tercera edición se realizó la competencia especial “Super Chef Celebrities: Fogón Edition”, de índole benéfica. La ganó el presentador José Santana, quien donó el premio de $10 mil al Hogar Mis Primeros Pasos. Wapa anunció que “Super Chef Celebrities” regresa con su cuarta temporada en la segunda mitad de este año.

“¡Claro que baila!”

El nuevo reality show de Wapa estrenará el martes, 20 de mayo a las 7:00 p.m.

Wapa TV estrena mañana el nuevo “reality show” que anunció el pasado mes de abril, nuevamente con participantes conocidos por la audiencia y que sigue el formato de competencia de baile. Serán 15 celebridades, entre artistas, “influencers” y deportistas, quienes se verán las caras en la pista de baile por un premio de $40 mil. Veronique Abreu Tañón, Eduardo “Gali” Galarza, Mía Blakeman, Guillermo Villa, Bri “la Pelúa”, Miguel Alí Berdiel, Marisa Baigés, Modesto Lacén, Larissa Dones, Juan Zayas, Celimar Rivera, Edgar Rivera, Karla Guilfú Acevedo, Charlie Massó y Lynette Chico serán evaluados por los coreógrafos Sophie Sanfiorenzo, Bryan Villarini y Lumarie Landrau Fernández. Cada noche, deberán demostrar su destreza, expresión artística y conexión con el público frente al panel de jueces y a la audiencia en casa. En cada ciclo, la celebridad con menor puntuación será eliminada, mientras los demás avanzan hacia la final.

“Objetivo fama”

Entre 2004 y 2009 fue el programa de competencia más exitoso a nivel local y ahora regresa orientado a una nueva generación de aspirantes a ser famosos. Soraya Sánchez, productora de las seis temporadas de “Objetivo fama” en la primera década del siglo 21 regresa al mando de esta nueva edición que arranca el próximo agosto desde el Centro de Bellas Artes de Caguas, a través de la señal de Telemundo. “Cuando las cosas son buenas toman tiempo”, dijo Sánchez sobre el regreso de la competencia, que vuelve con una convivencia 24/7 de los participantes. Como en el ciclo pasado, cada semana habrá galas que se transmitirán en vivo, esta vez con emisiones en Estados Unidos a través de “streaming” por Roku. Para esta edición ya comenzó el proceso de audiciones, que se extenderá hasta el 24 de mayo en Ponce, para luego trasladarse a Estados Unidos. Quien triunfe la competencia ganará un premio de $50 mil y un contrato de grabación con una reconocida empresa discográfica. Habrá también un premio de $25,000 para quien llegue en segundo lugar. Janina Irizarry, Anaís Martínez, Marlon Fernández, Juan Vélez, Cristina Eustace y Fabián Torres ganaron las primeras seis temporadas.

“Miss Universe, el reality”

Zuleyka Rivera será la capitana del Equipo Rubí.
Zuleyka Rivera será la capitana del Equipo Rubí. (Suministrada)

El martes, 3 de junio arranca por Telemundo este concepto tipo certamen de belleza en el que 30 concursantes vivirán acuarteladas en un mansión, donde competirán en una serie de desafíos para determinar cuál de ellas ganará el título de Miss Universe Latina y así la oportunidad de competir en la 74ta edición del certamen de Miss Universe, que este año se realizará en Tailandia. La competencia está orientada a competidoras Latinas residentes en los Estados Unidos. El formato se asemeja a las competencias de canto que cuentan con mentores y en este caso las pasadas Miss Universe Alicia Machado (1996) y Zuleyka Rivera (2006) serán las capitanas de los dos grupos (Esmeralda y Rubí, respectivamente) en los que se dividirán las participantes. Cada una será responsable de seleccionar sus respectivos equipos según sus propios criterios, además de desempeñar un rol fundamental en el desarrollo de las candidatas con valiosos consejos y motivación basados en sus experiencias en el certamen internacional. Un jurado se encargará de evaluar el desempeño de las competidoras. La también exreina de belleza mexicana Jacqueline Bracamontes será la conductora del programa, que irá al aire de lunes a viernes, con contenido disponibles a través de distintas plataformas digitales.

“Juego de voces”

Se transmite por TeleOnce los domingos.
Se transmite por TeleOnce los domingos. (Suministrada)

Producción de Televisa/Univision que se transmite en Puerto Rico por TeleOnce, los domingos a las 7:00 p.m. Se trata de una batalla musical entre cantantes consagrados y jóvenes estrellas, con Manuel Mijares y Lucerito Mijares como capitanes de los equipos “Leyendas” y “Estrellas”, respectivamente. El programa presenta a los concursantes compitiendo en una serie de retos musicales.

“El conquistador”

El artista, nacido en Argentina, pidió a los votantes de Estados Unidos que elijan a la candidata Clinton. (Archivo GFR Media)
Julián Gil conducirá el programa que se espera se emita por TeleOnce el próximo semestre.

Televisa/Univision se encuentra en los preparativos de este “reality” que será conducido por Julián Gil. Será una competencia de retos extremos en ambientes adversos en los que los competidores enfrentarán además de los esfuerzos físicos, una tensión psicológica constante. El premio será de $200 mil. Se espera que vaya al aire en la segunda mitad del año y en la Isla a través de TeleOnce.