Hasta la diáspora podrá disfrutar de las Fiestas de la Calle San Sebastián
Telemundo y SBS Puerto Rico revelaron nueva alianza para cubrir el evento cultural más grande del Caribe que regresa al Viejo del San Juan del 15 al 18 de enero.
PUBLICIDAD
¡Listos para subir y bajar con los de aquí y los de allá!
Así se encuentran Telemundo y Spanish Broadcasting System (SBS) Puerto Rico tras revelar que unirán fuerzas como los canales oficiales para la edición 56 de las Fiestas de la Calle San Sebastián, que tendrán lugar en el Viejo San Juan del 15 al 18 de enero.
Al ritmo de la plena, las estaciones celebraron la nueva alianza para no solo cubrir todo lo que suceda en el evento cultural más grande del Caribe, sino también extender el cierre de la Navidad boricua hacia el mundo.
“Este anuncio de hoy, lo que busca es crear puentes entre los puertorriqueños de la Isla y los de la diáspora”, la presidenta de Telemundo Puerto Rico, Migdalia Figueroa, quien llegó al Estudio 1 Eddie Miró acompañada de varios presentadores de los programas del canal 2, los locutores de las cuatro estaciones radiales de SBS, así como el vicepresidente y gerente general de SBS, Eduardo Cancela, y el alcalde de San Juan, Miguel Romero Lugo.
Romero Lugo expuso que ya la capital se encuentra en los preparativos del encuentro que, en la pasada edición, contó la visita de más de 1,075,000 espectadores en un fin de semana lleno de historia, cultura y música nacional. “En el Viejo San Juan, son aproximadamente 13 calles, y viven entre 7,000 u 8,000 personas, imagínese que, por las calles del Viejo San Juan, están por allí disfrutando sobre un millón de personas”, expuso el ejecutivo municipal, quien se encuentra en la expectativa de superar la cifra de visitantes con estas futuras fiestas.
Romero Lugo también resaltó que el evento, más allá de celebrar tradición, también es la oportunidad dorada para generar una inyección económica a la ciudad capitalina, indicando que la edición de este año 2025 generó sobre $90 millones a la Isla.
“El equipo ha estado trabajando desde mayo para superar aún más la experiencia que hemos tenido en los pasados años, que han sido fiestas exitosas... que la gente ha disfrutado y celebrado esa puertorriqueñidad, y estamos trabajando para que todos los elementos de seguridad, operación, limpieza, reciclaje, transportación, para que todo fluya de manera inmaculada”, sostuvo el líder capitalino, sin olvidarse del junte mediático que aspira llevar al público a mantenerse conectados con el fin de las Navidades más largas del mundo.
“Cuando miramos cuál es el principal referente de Puerto Rico actualmente y el mundo entero, son las artes, es la música, en ocasiones, ha sido el deporte. Son aquellas cosas que nos definen a nosotros, y hay una oportunidad única de continuar atrayendo esa mirada a Puerto Rico en eventos como este... y estoy bien seguro y confiado que con esta alianza de Telemundo y los socios de SBS, vamos a llevar más allá de nuestras bellas y preciosas costas de lo que es esta celebración tan importante”, resaltó.