Ibermedia quiere apoyar más proyectos cinematográficos en Puerto Rico
Ibermedia es un programa de ayuda financiera a la producción cinematográfica en Iberoamérica.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 11 años.
PUBLICIDAD
San Juan - Ibermedia, el programa de ayuda financiera a la producción cinematográfica en Iberoamérica, quiere aumentar su apoyo a Puerto Rico, donde el séptimo arte local no ha sacado todo el rendimiento que podría de esta iniciativa.
Por ello, la secretaria ejecutiva de Ibermedia, Elena Vilardell, visita estos días la isla, coincidiendo con la celebración de la quinta edición de Hecho en Europa, el festival de cine europeo que organiza la Alianza Francesa de Puerto Rico y que es el mayor de su ámbito en todo el Caribe.
En el festival, que termina hoy, la española ha dado a conocer la labor de su organización, que, según explicó en una entrevista con Efe, tiene en Puerto Rico "una asignatura pendiente", porque la isla es miembro de Ibermedia, pero sus cineastas apenas presentan iniciativas para obtener financiación, que puede alcanzar los 150,000 dólares por proyecto.
"Puerto Rico era la asignatura pendiente de Ibermedia", reconoce Vilardell. La isla caribeña está incluida desde hace años en este programa iberoamericano, del que es contribuyente, pero su implantación no "acababa de cuajar".
Con oficinas operativas en Madrid, el Programa de Desarrollo Audiovisual en Apoyo de la Construcción del Espacio Visual Iberoamericano (Ibermedia) es coordinado por la Secretaría de Cooperación Iberoamericana (SECIB), organismo surgido de las cumbres iberoamericanas de jefes de Estado y Gobierno.
Desde 1998 ha lanzado 22 convocatorias que han permitido apoyar casi 2,000 proyectos cinematográficos de la región, lo que se ha traducido en cerca de 500 películas estrenadas, con una inversión acumulada de $85 millones.
Durante su visita a la isla, Vilardell está ofreciendo talleres y ayudado a los responsables de doce proyectos cinematográficos a elaborar sus propuestas para solicitar fondos a la institución que encabeza.
"Se trata fundamentalmente de comedias, dramas y propuestas de temática social", dijo sobre los doce proyectos puertorriqueños a los que asesora para poner fin así a una etapa en la que o bien no se presentaban propuestas o éstas carecían del rigor mínimo para su procesamiento.
Ibermedia, que busca contribuir a la creación de un espacio audiovisual iberoamericano gracias a ayudas financieras a sus miembros, está integrado por Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, España, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
La visita de la responsable de Ibermedia coincide con la quinta edición del festival de cine europeo Hecho en Europa, que durante estos días ha traído a Puerto Rico un amplio abanico de propuestas del Viejo Continente y ha servido también de plataforma para dar a conocer propuestas puertorriqueñas.