Una  historia de suspenso que se originó luego de experimentar  un  robo  domiciliario  fue  lo que  dio rienda a  la  imaginación del cineasta puertorriqueño Carlos Jiménez Flores para  su  nuevo filme, Deceived, que estrena este jueves en la Isla. 

Aunque la trama  de la película puertorriqueña en inglés no plantea  la  escena  de un robo como  tal,  en el largometraje de  Jiménez  Flores sí   se proyectan el  miedo  y  las  emociones  de sentir que la  vida está en peligro. El director escribió  este guión luego de sobrevivir a un robo en su  apartamento por parte de tres  hombres. 

Según dijo, sintió miedo de imaginar que su vida  terminaría ese día y que gracias a colocar el pestillo de su habitación, sobrevivió. 

“Esa  experiencia personal  que  viví  en Chicago,   en la que pude cambiar  mi  futuro y  evitar que  me pasara algo fue lo  que  me inspiró.   Habían entrado a  mi casa  tres  hombres y  cuando llegaron a mi  cuarto  estaba  cerrado  y    se  fueron. Según la  policía  de  esa  área, que  no  era un barrio bueno, a mí  me  hubiesen matado”, mencionó el cineasta,  que en menos  de un año  ha  podido  exhibir tres filmes.

Las primeras dos fueron   Mi Princesa y Motel 666,  y  ahora Deceived, cuyo  estreno será  exclusivamente  en   las salas de cine de Plaza  del Sol en Bayamón.  

Precisamente,   el filme local rodado   hace dos años en la Isla  es un drama rodeado de mucho suspenso  y miedo  que  narra la historia del personaje  de “Alejandro” (Sevier Crespo), un puertorriqueño que vivió  en Estados  Unidos  y  regresa  a  la Isla con la intención de ayudar a su hermana “Magdalena” (Betsy Landín),  adicta  a   las   drogas.  El deseo de “Alejandro” es poder enderezar la vida de su hermana, solo que  tras llegar a  Puerto Rico  descubre que  ella desapareció.

“En  la  búsqueda de su  hermana  es que  él  se  envuelve  en el mundo de las  drogas y  descubre muchas  situaciones inesperadas que  juegan con la realidad”, adelantó  el cineasta que espera exhibir  en diciembre  el largometraje   Dow en  el país.       

A partir de ese momento, comienza  la  intriga del filme,  que cuenta  con un elenco  compuesto por actores puertorriqueños en su  totalidad. 

Participan Betsy Landín y  Sevier  Crespo (protagonistas), Carlos Esteban Fonseca, Darlene Vazquetelles, Alfred D. Herger, Valeria Soto, Millie Ruperto y Margarita Bernardo, entre otros. 

“Lo  más importante  de la  película  es que   además de estar  muy bien filmada  se unieron puertorriqueños de  Miami,  Los Ángeles, Chicago, Nueva York y  Puerto Rico  para crear  una película  al estilo Hollywood en inglés  y en una  línea diferente  a  lo que se hace con el cine  puertorriqueño. Es un filme de  corte internacional”, sostuvo   Carlos  Esteban  Fonseca, quien  interpreta al  investigador  que  ayuda  a  “Alejandro” a buscar a su hermana.

Ruperto encarna a  “Tayra”,  una mujer  sofisticada  y religiosa. Bernardo, por  su parte,  la de menos  experiencia actoral,  realiza  un cameo (aparación corta)  dentro de  un stripclub.