Jacobo Morales orgulloso de su legado artístico

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 15 años.
PUBLICIDAD
El cineasta puertorriqueño Jacobo Morales conoce el valor cultural y artístico de sus películas Dios los cría y Dios los cría 2, ambas publicadas recientemente en una colección.
A las dos las aviva un grupo de experimentados actores nacionales, quienes comprueban la cantera de talento que produce esta tierra.
Las dos tejen relatos hilarantes que confirman que, para que una película trascienda, sólo se necesita una historia bien contada.
“Desde que hice la primera en el 79, sabía que podía hacer una secuela que la estuve posponiendo, hasta que la hicimos para la televisión. Sabía que era efectivo contar historias cortas con sátira e ironía y finales inesperados. Nos pareció que ameritaba una colección con ambos devedés”, mencionó el director y actor Jacobo Morales.
“Además, en ambas partes, se repiten algunos actores. Están compañeros que ya hicieron la transición, pero nos dejaron unas actuaciones memorables”, señaló el realizador al recordar las participaciones de Miguelángel Suárez, Norma Candal, José “Chavito” Marrero y Esther Sandoval.
La primera parte, Dios los cría (1979), fue escogida por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos para ser restaurada y preservada por su contribución al arte cinematográfico.
Sobre esta iniciativa, el director de cine dijo que la Academia se comunicó con el profesor José Sánchez, quien les anunció a él y a su esposa y productora Blanca Eró la noticia de reconocimiento.
Estas publicaciones, dijo el creativo, permiten además que estas piezas fílmicas lleguen hasta nuevas generaciones.
“Dentro de mi jornada, llevo como 14 años enseñándola a estudiantes, y la reacción siempre es la misma. Se la gozan, la discuten. Lo interesante es que logramos un guión que gusta y apela a adultos y a jóvenes”, comentó quien siente apego por cada una de sus cintas, Lo que le pasó a Santiago, Linda Sara, Ángel y otras, porque en todas pudo potenciar su ojo artístico.
Jacobo Morales reconoció que actualmente ha habido actividad cinematográfica en la Isla, aunque la balanza está más inclinada hacia el rodaje de producciones extranjeras, en vez del fomento de los filmes nacionales.
“Nunca antes había visto tantos jóvenes emprendiendo proyectos, haciéndose sentir y notar. Lamentablemente, la crisis ha afectado al desarrollo de trabajos culturales. Además, en este país, la cultura y las artes en general no han tenido la atención debida. Las artes contribuyen a la sensibilidad, pero esto no ha caracterizado a nuestros líderes políticos, que deberían impulsarlas”, reaccionó.
El director de cine reconoció que, en estos días, los líderes del Gobierno han destapado su insensibilidad humana con el motín ocurrido en el Capitolio, donde un grupo de manifestantes recibió golpes de la Fuerza de Choque.
“Hay que unificar esfuerzos entre los mismos artistas. En estos días, no se han caracterizado por la sensibilidad humana. Lo que sucedió en el Capitolio fue un atropello, algo burdo. Se supone que ellos sean los principales maestros de los pueblos y no gobiernen para sus partidos y sus intereses particulares. Pero, ahí tenemos la riqueza de la juventud que nos ha dado lecciones”, agregó al invitar a los artistas del país a agruparse en juntes cooperativos para seguir impulsando proyectos culturales, aunque no cuenten con el aval del Gobierno.
Jacobo Morales aplaude que Puerto Rico se proyecte como destino de filmación ante productores extranjeros, pero hay que “impulsar el aspecto cultural y artístico”, por medio de nuestro cine.
En estos momentos, el cineasta espera por la respuesta de la Corporación de Cine de Puerto Rico, donde sometió su próximo proyecto fílmico Celebremos todos juntos.
Igualmente, reveló que está afinando los últimos detalles del guión de Dios los cría 3 y, además, vislumbra montar la pieza teatral By-pass.