Johnny Depp podría filmar corridas Piratas 5 y 6 en Puerto Rico
Ya se comenzó a coordinar el traslado de una serie de barcos monumentales característicos del siglo 18 incluyendo el famoso Perla Negra, del “capitán Jack”.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 13 años.
PUBLICIDAD
Yo ho yo ho, a pirate’s life for me…
Al “capitán Jack Sparrow” (Johnny Depp) se le volverá a escuchar entonando su cántico favorito con botella de ron en mano en las costas de Fajardo, donde dejó abandonada a su suerte a “Angélica” (Penélope Cruz) en el islote de Palominito durante el rodaje del final de Pirates of the Caribbean: On Stranger Tides.
A Depp (en la voz del “capitán Jack”) se le verá mucho en esa zona de Puerto Rico porque además de que filmará la quinta entrega de Pirates of the Caribbean mayormente en esa área, existe una buena posibilidad de que filme también en nuestra Isla la sexta entrega de la millonaria franquicia de Walt Disney Pictures.
“Sería una filmación back to back. Es un rumor bien fuerte que está corriendo en Hollywood. Claro, eso estará sujeto mayormente a la empleomanía”, informó en entrevista con Primera Hora, Mariella Pérez Serrano, directora ejecutiva de la Corporación de Cine de Puerto Rico.
Por otro lado, ya se comenzó a coordinar el traslado de una serie de barcos monumentales característicos del siglo 18 incluyendo el famoso Perla Negra, del “capitán Jack”. Todas las escenas acuáticas con estas naves se realizarían en las costas de Fajardo por lo que dichas embarcaciones estarán ancladas en esa zona costera.
Se espera que el rodaje de esta quinta entrega de Pirates en la Isla comience en enero de 2013 aunque eso estará sujeto a la disposición de los actores y de que el equipo de preproducción haya identificado todas las localidades que va a utilizar. Eso sí, el equipo de producción abrirá sus oficinas en Puerto Rico tan pronto como en noviembre de este año.
Cada película de Pirates of the Caribbean que se filmará en nuestra Isla costará 200 millones en hacerla, dijo Pérez Serrano a este diario. Mientras que Depp estaría cobrando sobre 115 millones por cada una de ellas. El excéntrico actor culminaría la saga con la sexta entrega.
Mariella Pérez Serrano ve el rodaje de la quinta película de Pirates of the Caribbean (y posiblemente la sexta) en la Isla como el logro más importante que ha tenido la industria local en los pasados 20 años.
“Posiciona a Puerto Rico como el lugar más competitivo del mundo. Una película de este calibre pone el nombre de Puerto Rico bien en alto. Sin la ley de incentivos que firmó el gobernador Luis Fortuño esto no se hubiera dado”, destacó la ejecutiva.
“Con esta filmación todo el mundo va a saber que esa gente está aquí, no sólo Johnny Depp, también Geoffrey Rush y otras estrellas más. El productor de la franquicia Jerry Bruckheimer es muy bueno. Además no podemos olvidar que a Johnny Depp le encantó Puerto Rico. Las dos veces que he tenido la oportunidad de hablar con él, me ha dicho lo mucho que le gusta aquí sobre todo Culebra. Él es tremendo corresponsal de Puerto Rico en Hollywood. Habla maravillas de nosotros y del equipo técnico. A él le fascina estar aquí y eso abona; que un actor de ese calibre muestre un interés en nosotros”, consideró Pérez Serrano.
La directora ejecutiva de la Corporación de Cine mencionó, además, que Depp es el creador y autor intelectual del personaje de “Jack Sparrow”, “por lo que él tiene mucha ingerencia en las decisiones que se toman, sobre todo en el aspecto creativo”, subrayó.
Aún se desconoce si Rob Marshall repetirá como director o si Walt Disney Pictures volverá a la fórmula original de las primeras tres películas bajo la dirección de Gore Verbinski con quien Depp tiene una fuerte conexión y mucha química.
La Corporación de Cine de Puerto Rico viene luchando la sede de Pirates of the Caribbean desde hace dos años teniendo como principales contrincantes a Hawaii y Luisiana, mercados que poseen incentivos muy atractivos y competitivos también.