Juno esquiva la tentación del drama fácil

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 17 años.
PUBLICIDAD
Protagonistas: Ellen Page, Michael Cera, Jennifer Garner, Jason Bateman
Director: Jason Reitman
De qué trata: “Juno” (Page) es una chica de 16 años que ha quedado embarazada, y decide tener el bebé para un matrimonio deseoso por adoptar.
Opinión: “Juno” visita una clínica de aborto y, justo antes de entrar, es notificada por un activista “pro-vida” de que el bebé ya debe tener uñas. Justo mientras espera en la sala de espera, la presencia de las uñas se hace evidente de manera visual y sonora. “Juno” de pronto percibe el feto como un ser humano, y desiste del procedimiento.
Este es uno de los muchos momentos efectivos de “Juno”, un filme entretenido y refrescante que, a pesar de sus múltiples virtudes, en ocasiones se tambalea en cuanto al tono con que desea tratar a su personaje y el dilema que atraviesa.
Tomemos, por ejemplo, la mencionada escena de la clínica de aborto. Justo antes de entrar, “Juno” reconoce a la activista que está protestando frente la clínica, y se detiene a saludarla. Esto es una acción poco creíble para alguien que seguramente desea mantener semejante decisión en secreto. ¿No esquivaría a ella a una compañera de clases? El filme en ocasiones quiere ser comedia, y en otros momentos drama, pero en algunos momentos no conjugan adecuadamente.
Quizás esto es más crítico en el personaje de “Juno”, quien por momentos se comporta como si “Bugs Bunny” quedase embarazado, con actitud de control, dejadez, y astucia verbal sobre quienes le rodean. Aunque más adelante el filme quiere mostrar su verdadera vulnerabilidad, el personaje se siente mal definido.
La fortaleza grande del filme es el desarrollo de las acciones que obligan a “Juno” a madurar en algunos aspectos, en particular sobre la ilusión del amor. Las escenas con el futuro padre adoptivo están muy bien trabajadas, así mismo su relación con su familia. Hay que aplaudir que la cinta esquive la tentación de drama fácil dentro de este escenario.
La película tiene muchas virtudes, en particular su capacidad de entretener en cada momento sin altas pretensiones. Pero debo confesar que me sorprende la nominación de esta cinta para el “Oscar” de mejor película del año. Quizás las expectativas elevadas por semejante honor hayan afectado mi capacidad de disfrutar aún más de una producción simple que resulta exitosa en hacernos sonreír mientras nos toca el corazón.
“Juno” se presenta en Fine Arts.