Divertir, educar, crear, descubrir, aprender... A todo esto y más va dirigido el programa “Lab Six: ¡un laboratorio awesome!”, que estrenará este miércoles, a las 10:00 a.m., por WIPR (canal 6) para una audiencia preadolescente (9 a 12 años).

Usando como base el concepto educativo “STEAM”, que abarca la ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas, esta propuesta de televisión juvenil bilingüe es parte de las iniciativas que presenta el Departamento de Educación como una extensión a la educación en línea establecida a partir de la pandemia.

La producción es el primer trabajo que realiza Jhosean Calderas, de Escena Latina, para la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública, pues su trayectoria profesional se centra en el teatro escolar.

“El destino nos fue preparando para este momento, porque alrededor de todos estos años hemos hecho una programación semestral de cinco a seis producciones por semestre”, destacó el productor sobre la actividad artística que genera para el público escolar.

El escenario del Teatro Victoria Espinosa, en Santurce, se ha convertido la sede desde la cual el grupo de jóvenes inyecta todo su entusiasmo y talento con el deseo de entretener a sus pares bajo la dirección de Gil René Rodríguez.

Todos los talentos fueron seleccionados por audiciones virtuales en respeto al distanciamiento físico.
Todos los talentos fueron seleccionados por audiciones virtuales en respeto al distanciamiento físico. (Suministrada)

El elenco lo componen Radamés Medina, Anna Cristina Malavé, Melanie Marantes, Jesús Sánchez, Adriana Fontánez y Jacnier Ríos, quienes en un tiempo récord pasaron el proceso de audiciones virtuales para integrarse de lleno a los ensayos, grabaciones de canciones inéditas y de programas que la teleaudiencia irá conociendo.

Cada día habrá un hilo conductor que el talento teatralizará en el laboratorio-escenario para desarrollar una comunidad de aprendizaje y fomentar valores sociales. Los segmentos serán representados con elementos teatrales, música, bailes, canciones y la aplicación de gráficas pop-art para el logro de imágenes dinámicas y coloridas.

El diseño de producción está a cargo de Israel Franco Müller; los arreglos musicales de Chenan Martínez y Nathanael Morales; el vestuario de Alba Kercadó; la utilería de Mariesther Muñoz; la asistencia de producción de Ángel Fabián Rivera, Viviana Ramos y María D. Castellano, y José Gabriel Santana como gerente del proyecto.