"No hay lugar para cintas malas promedio". 

Con ese parámetro, la revista Variety eligió las diez peores películas del año. 

Es más, en las listas creadas por los críticos Owen Gleiberman y Peter Debruge, se asegura, que para calificar, la producción debía ser realmente mala, inepta, fea, ofensiva o, directamente, aburrida a muerte. 

De ese modo, consiguieron un puesto "Nina", la biopic sobre Nina Simone protagonizada por Zoe Saldana, una elección considerada racista por un tema estético. 

También aparece la versión de aniversario de "Blair Witch", el remake de "Ben Hur" —que fue considerada la máxima prueba del desconocimiento de los estudios al hacer cine que, suponen, será un éxito—, además del documental "Hillary's America: The Secret History of the Democratic Party", de cuyo director se dice "es casi el padre de las noticias de mentira". 

Owen Gleiberman cerró su lista con "Alicia a través del espejo", porque cree que la secuela de la muy exitosa "Alicia en el país de las maravillas", ahora protagonizada por el sombrerero (Johnny Depp) parece "como si una fábrica de efectos visuales hubiese vomitado". 

En el caso de Peter Debruge, el crítico eligió a "The Brothers Grimsby" con Sacha Baron Cohen y Rebel Wilson por lo burdo de su humor. 

En cuanto a "Man Down", considera que la historia de un veterano de Afganistán (Shia Lebouf) con estrés post traumático es como "un mal capítulo de 'La dimensión desconocida'." 

Por su parte, "The Sea of Trees" se ganó un lugar a pesar de tener como protagonista al ganador del Oscar Matthew McConaughey.

 En el caso del "La chica del tren", el crítico asegura que todo es culpa del director Tate Taylor quien, asegura "hace un mal trabajo cada vez que puede", lo cual no ayuda al thriller superventas protagonizado por Emily Blunt. 

Finalmente, Debruge eligió a "Kate Plays Christine", sobre la periodista estadounidense Christine Chubbuck, quien se suicidó en cámara en los años setenta