Les gusta el chisme, pero también, colar reflexiones dentro de su manera de ver la vida.

Los personajes de las actrices Yadilyz Barbosa, Natali Droz y Aidita Encarnación serán “la conciencia” del Padre Orlando Lugo en el especial “Bendito banquete”, que estrenará este jueves a las 7:00 de la noche por TeleOnce como parte de la celebración del Día de Acción de Gracias.

El entusiasmo aflora en cada una al hablar sobre la oportunidad de formar parte de esta comedia y llevar con humor mensajes sobre el sentido de comunidad, la unión familiar y de valorar el sentido de la vida más allá de los desafíos.

Relacionadas

Las intérpretes repetirán al trío de las “viejas chismosas” que conquistó durante su participación en el musical teatral “Mameyes 3:30”, que subió a escena en el 2023 y fue escrita por Lugo. Ahora regresan con la misión de guiar al líder religioso en el “reto” de preparar una cena de Acción de Gracias distinta a la que ha experimentado en años anteriores.

“El Padre se siente un poco drenado por las cargas que conlleva su labor social, y entonces aparecen estos personajes, que son las tres vecinas, que son como tres áreas diferentes de su conciencia”, expuso Yadilyz Barbosa.

“Lo motivan a recordar que es el líder de la comunidad y que tiene que mantener lo que es la unión y agradecer por todas las cosas que se tienen, que a veces uno pasa adversidades y uno empieza a dudar de la fe, pero estos tres personajes típicos y pintorescos de las vecinas o ‘viejas chismosas’ lo motivan y le sirven como conciencia”.

La actriz le da vida a “Gloria”, quien apropia sus creencias espirituales con vehemencia. “Mi personaje es sumamente religioso y muchas veces falla en juzgar, creer que todos los demás, con cualquier cosa que puedan hacer, están fuera de los caminos que corresponden”. Esta actitud provoca que, en ocasiones, pase por alto la empatía.

“A veces falla en ese sentido, en no poder entender el punto de vista de los demás, que no necesariamente tiene que ser el suyo y no significa que son malos seres humanos por no pensar igual que ella o no creer las mismas cosas que ella”.

Llevar con chispa humorística su misión a través del personaje, es una de las tareas que disfruta desde su presentación al público en 2023. “Me gusta exponer de una manera un poquito más jocosa esa realidad, que se vean a lo mejor reflejados un poco y que aprendan a apaciguar un poco más las aguas, que puedan ceder y aceptar al prójimo tal cual es”.

Isabel Negrón y Alina Hernández se suman al elenco del proyecto, que cuenta con participaciones especiales de Deddie Romero, Jailene Cintrón, Alex Delgado y Gilberto Santa Rosa. Escrita por Isabel Negrón, Israel González y el Padre Orlando Lugo, “Bendito banquete” contó con la dirección general de Israel González y la dirección actoral de Alejandro Primero.

Natali Droz, quien personifica a “Lucrecia”, confesó estar a gusto con la visión más alegre que presenta su papel. “Es una mujer bien empoderada, bien segura, es más optimista”, dijo sobre quien se distingue por su picardía.

“En esta ocasión, dentro de esas tres voces internas de la cabeza de Padre Orlando, siento que siempre es la voz cantante de todas las personas que al final del día, no importa todo lo que exista, siempre queremos ver la parte romántica en todo, la parte vivaracha en todo. Es la voz contraria de las otras dos vecinas, y eso es otra de las cosas que más me gusta de ‘Lucrecia’”.

Ver el lado amable de las cosas es una de las enseñanzas que más atesora de su papel en la historia. “No todo el aprendizaje de las lecciones está en el regaño, sino también en podernos reír de lo que nos pasa, sobre todo en ‘Bendito banquete’, que estoy segura que, con cosas que van a pasar ahí, nos vamos a poder identificar”, expuso con ilusión, y manifestó sentirse complacida con otra de las intenciones de la comedia.

“Es una oportunidad para compartir en familia y celebrar la gratitud, dar las gracias por seguir existiendo, y gozar viendo un especial totalmente puertorriqueño creado por jóvenes y con un equipo extraordinario”, enfatizó con orgullo sobre la grabación, que contó con un grupo de talento proveniente de diversas comunidades de Ponce, bajo el respaldo de la entidad sin fines de lucro De Barrio Foundation y de TeleOnce. “También es una oportunidad para venerar nuestra cultura puertorriqueña”.

Por otro lado, la mentalidad pesimista recae en “Ligia Elena”.

Aidita Encarnación es la encargada de este personaje. “Es una señora protestona. Por todo está refunfuñando. Pero en el fondo, es una doña chulísima, maravillosa con muy buenos sentimientos que está pendiente de sus amigas, que son sus vecinas del alma”, describió con emoción. “Es pesimista, pero es como un caparazón que tiene ella”.

Inculcar el amor por nuestro folklor y la manera de celebrar que nos distingue es otro de los propósitos que ve en el proyecto visual. “Es la oportunidad de decirle a la gente que nuestras tradiciones no se pueden perder y que esa cena de Acción de Gracias, aunque nos llega a través de otra cultura, es una oportunidad que tienen las familias y los amigos de unirse a celebrar y a dar gracias por las cosas maravillosas que te pasan en la vida. Yo creo que a veces nos olvidamos de algo tan básico”. Esta reflexión la llevó a repasar su trayectoria y celebrar que se trata de su primera vez en una grabación de esta índole para la pantalla chica.

“Yo tengo que agradecer tantas cosas y tantas oportunidades, especialmente esto. Es la primera vez que yo voy a estar en un especial en televisión. Yo he hecho muchas cosas. Yo he hecho cine, cortos, teatro en cantidad, música, pero televisión así, es la primera vez”.