Laura Bozzo dejará de grabar programa que se transmite en EE.UU.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 17 años.
PUBLICIDAD
Lima.- La controvertida conductora de televisión Laura Bozzo dejará de grabar el próximo 15 de abril su programa "Laura en acción", que transmite la cadena Telemundo en Estados Unidos, informó hoy la prensa peruana.
Bozzo, quien vivió casi tres años en arresto domiciliario por sus vínculos con el ex asesor presidencial Vladimiro Montesinos, está envuelta en un escándalo por la supuesta presentación de casos falsos en sus programas, además de ser acusada de exponer indebidamente a menores ante las cámaras.
"Laura en acción" dejó de emitirse en Perú, pero aún es visto en Estados Unidos a través de Telemundo, empresa que está en pleno proceso de evaluación del referido programa.
Aunque la autodenominada "abogada de los pobres" asegura que el fin de la temporada de su programa culminaría el próximo 15 de abril, los empresarios de Telemundo "parecen poco interesados en grabar una segunda temporada", señaló el diario El Comercio.
El escándalo mediático se destapó cuando el periodista y novelista peruano Jaime Bayly reveló en su programa "El Francotirador", que se emite en señal abierta en Perú por Frecuencia Latina, casos sobre testimonios falsos en los "reality shows" de Bozzo.
Desde entonces se revelaron un cúmulo de casos que desencadenaron el mes pasado la cancelación en Perú del programa de Laura Bozzo tras recibir las quejas de la Asociación de Anunciantes (ANDA).
A su vez la Fiscalía del país andino confirmó el inicio de las investigaciones a la presentadora por la exposición en su programa de otra menor que supuestamente había sido víctima de abusos sexuales.
La semana pasada, los abogados de Bayly confirmaron que el periodista analiza la posibilidad de denunciar a Bozzo ante los tribunales de Miami por la exposición indebida de menores de edad.
La controvertida conductora ha atribuido en varias oportunidades que las denuncias responden a una campaña en su contra y a un supuesto "odio" que se le tiene por haber respaldado al gobierno de Fujimori.
Tras cumplir su arresto domiciliario, la presentadora fue condenada en 2006 a cuatro años de prisión suspendida al ser considerada cómplice de los delitos de asociación ilícita para delinquir y peculado (uso ilegal de fondos públicos), a raíz de sus vínculos con Montesinos.
El ex asesor del régimen de Alberto Fujimori (1990-2000) es el artífice de la mayor red de corrupción de la historia moderna de Perú y purga varias condenas, entre ellas una de 20 años de cárcel por la venta ilegal de armas a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).